Caen acciones de Nu: Afectan resultados financieros e incertidumbre economía en Brasil
Nu Holdings Ltd. perdió 12 mil millones de dólares en valor de mercado el viernes en su peor sesión registrada después de publicar sus ganancias del cuarto trimestre, que no cumplieron con las estimaciones de los analistas.
Las acciones cerraron con una caída del 19 por ciento, un día después de la publicación de los resultados. La venta de acciones le hizo perder el estatus de banco más valioso de América Latina que cotiza en bolsa, devolviéndoselo a Itau Unibanco Holding.
Caída de las acciones de Nu
Nubank, como se conoce a la compañía, reportó ingresos de 2.99 mil millones de dólares en el trimestre, frente a una estimación mediana de 3.21 mil millones de dólares en una encuesta de Bloomberg. El retorno sobre el capital (ROE) fue del 29 por ciento, en línea con las estimaciones.
El ingreso neto, por su parte, totalizó 552.6 millones de dólares, por debajo de la estimación promedio de 566.4 millones de dólares. La compañía, que opera en Brasil, México y Colombia, añadió 4.5 millones de clientes en el trimestre, lo que elevó su total a finales de diciembre a casi 114.2 millones.
“NU parece estar adoptando una postura más prudente respecto al origen (principalmente en tarjetas de crédito), pero nuestra interpretación de los resultados es en su mayoría negativa”, escribió el analista de Citigroup, Gustavo Schroden, en una nota a los clientes.
Incertidumbre por la economía de Brasil
La incertidumbre macroeconómica en Brasil está llevando a Nubank a adoptar un enfoque más conservador, especialmente bajo un escenario de altas tasas de interés, que se espera sigan subiendo.
El banco se está enfocando en crecer en segmentos de menor riesgo, incluyendo su oferta para clientes de mayores ingresos y préstamos con garantía.
El portafolio de préstamos garantizados del banco, por ejemplo, creció un 615 por ciento a nivel anual, alcanzando los 1.4 mil millones de dólares, lo que representa el 23 por ciento de su portafolio total de préstamos.
Durante la llamada de ganancias, la dirección dijo que el crecimiento en préstamos garantizados no se espera que diluya su ROE.
El año pasado, el real brasileño cayó un 21 por ciento frente al dólar, ya que las preocupaciones sobre el creciente déficit fiscal del gobierno desataron una caída del mercado en todos los activos.
“Estamos siendo más vigilantes respecto al macro, tomando en cuenta la reciente volatilidad”, dijo Jorg Friedemann, oficial de relaciones con inversionistas de Nubank, en una entrevista.
Ganancias de Nu a pesar de la caída
A pesar de la caída, las acciones de Nu han ganado un 9 por ciento en lo que va del año, alcanzando una capitalización de mercado de 54 mil millones de dólares.
Su rápido crecimiento desde su inicio como una fintech en 2013 hasta convertirse en un gigante regional cotizado en bolsa con 114 millones de clientes fue logrado inicialmente ofreciendo servicios a clientes de menores ingresos tradicionalmente excluidos de la industria financiera, junto con tarjetas de crédito de bajo límite y aplicaciones móviles fáciles de usar.
Un aspecto positivo en los resultados fue la mejora en los préstamos morosos, que se habían convertido en una fuente de preocupación para algunos analistas e inversionistas.
El porcentaje de préstamos a corto plazo vencidos cayó 30 puntos base a 4.1 por ciento, mientras que los préstamos vencidos por más de 90 días bajaron 20 puntos base a 7.0 por ciento.
También se delinearon sus objetivos para convertirse en un banco digital global impulsado por inteligencia artificial a largo plazo. David Velez, CEO de Nu, dijo que el banco dará “pasos críticos” en 2025 para construir la base que apoye sus productos y servicios a escala global.
“En los próximos 10 años, continuaremos persiguiendo esa hipótesis de probar este modelo realmente en más países más allá de América Latina”, dijo Velez en una llamada con analistas.
“Este no es un modelo fácil de internacionalizar, especialmente la forma en que lo hacemos para convertirnos en la cuenta bancaria principal de nuestros clientes”.
Nu probablemente anunciará un nuevo mercado en algún momento de este año, dijo Friedemann, su oficial de relaciones con inversionistas.