Elecciones en Canadá: El ganador enfrenta una economía al borde de la recesión
El próximo primer ministro de Canadá heredará medio año de crecimiento económico estancado, según predicen los economistas, lo que supondrá una prueba inmediata para su gobierno mientras la guerra comercial del presidente Donald Trump reduce la inversión empresarial y las exportaciones.
Economistas encuestados por Bloomberg prevén que la economía se contraiga un 0.2 por ciento en el segundo trimestre y no muestre crecimiento en el tercer trimestre. Esto situaría al país al borde de una recesión técnica, comúnmente definida como dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo del Producto Interno Bruto (PIB).
Se espera que la inversión empresarial colapse a mediados de este año, disminuyendo un 3.8 por ciento sobre una base ajustada por estacionalidad y anualizada.
¿Habrá recesión en Canadá por la guerra comercial de Trump?
Los economistas también pronostican una caída en las exportaciones, con una contracción del 12.1 por ciento entre abril y septiembre.
En general, se prevé que el PIB crezca solo un 1.2 por ciento este año y un 1 por ciento en 2026, según los encuestados. En la encuesta del mes pasado, se esperaba un crecimiento del 1.5 por ciento para ambos años. Los analistas sitúan las probabilidades de una recesión en el próximo año en un 45 por ciento.
El Partido Liberal de Mark Carney tiene una ligera ventaja en las encuestas sobre los Conservadores de Pierre Poilievre en las elecciones que se celebrarán el lunes. Es inusual que un nuevo primer ministro canadiense llegue al poder en medio de un panorama económico que se deteriora tan rápidamente.
Los analistas han estado recortando sus proyecciones de crecimiento desde que Trump intensificó sus amenazas de aranceles contra la nación del norte en febrero y comenzó a implementarlas en marzo.
A medida que su guerra comercial se expandió este mes con aranceles masivos contra China y nuevos gravámenes a otros países, las perspectivas para Canadá se han agravado aún más.
“Pasaremos por un periodo de turbulencia a corto plazo, pero tengo confianza en las perspectivas de Canadá”, dijo el jueves el ministro de Finanzas, François-Philippe Champagne, desde las reuniones del Fondo Monetario Internacional en Washington.
“Necesitamos proteger a nuestros trabajadores en nuestras industrias y seremos implacables en ese sentido”.
Sin embargo, el debilitamiento de las perspectivas económicas desafía las plataformas de ambos partidos principales, ninguno de los cuales había considerado la posibilidad de una recesión inducida por los aranceles.
Ambos planes proyectaban déficits sin un retorno al presupuesto equilibrado.
¿Qué proponen los candidatos a primer ministro de Canadá ante aranceles de Trump?
Los Liberales de Carney prometieron profundizar más en los números rojos para gastar en infraestructura y vivienda, mientras que los Conservadores de Poilievre asumieron ingresos importantes derivados de recortes de impuestos y desregulación que impulsarían un auge económico, especialmente en petróleo y gas.
Carney ha tratado de presentarse como el gestor de crisis adecuado para el momento, señalando su experiencia como banquero central que dirigió la política monetaria canadiense durante la crisis financiera de 2008-2009 y ayudó a guiar al Reino Unido durante el Brexit.
Poilievre ha argumentado que Carney representaría una continuación de la política de los Liberales en el poder, que llevó a una inversión empresarial y un crecimiento moderados.
La encuesta a 34 economistas se realizó del 18 al 23 de abril.