Justicia en equidad, pide Yasmín Esquivel
“Mi compromiso es hacer realidad la transformación del Poder Judicial de la Federación (PJF) y que toda persona juzgadora actúe con imparcialidad”, afirmó Yasmín Esquivel Mossa, candidata a Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
En la ciudad de Colima, la Ministra expresó su visión de lo que se requiere para impartir una justicia sin privilegios, sin fueros, eficaz: transformar la justicia para que esta sea accesible a todas las personas, con decisiones que protejan a las personas a partir de enfoques diferenciados, según se trate de niñas, adolescentes, mujeres, personas de comunidades indígenas, con discapacidad o cualquier otra en riesgo de vulnerabilidad, “esto es una justicia en equidad”, sentenció.
La candidata aseguró que la falta de escucha, de autocrítica, la percepción de la ciudadanía sobre la corrupción que reina entre algunos jueces y la falta de confianza en el PJF, dieron pie a la Reforma Constitucional con la que se pretende -entre otras cosas-, que el Poder Judicial deje de estar en manos de unas cuantas personas para convertirse en un poder del pueblo y para el pueblo.
Así, tras referir el contexto nacional en el que se realizará la elección judicial del próximo domingo 1 de junio, Esquivel Mosa precisó que en Colima se elegirán 25 cargos para jueces, magistrados y ministros, a los que aspiran un total de 154 candidatos.
Lo anterior, durante la conferencia jurídica “Construyendo Equidad: el papel del Poder Judicial por la Transformación nacional”, actividad a la que fue invitada por la Federación de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados, y de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Colima.