Con todo y pausa... Pemex mejora producción y Dos Bocas alcanza nuevo máximo histórico
Las siete refinerías de Pemex en México procesaron la mayor cantidad de crudo en un año, mientras que la refinería de Dos Bocas funcionó a las tasas más altas observadas desde su inauguración hace casi tres años, según datos de la compañía compilados por Bloomberg.
El procesamiento de crudo alcanzó 1,015 millones de b/d en marzo, un 13 por ciento más que el mes anterior, pero un 4.4 por ciento menos en comparación con el año anterior. Las refinerías operaron por encima de la mitad de su capacidad instalada, con un 51.6 por ciento frente al 45.7 por ciento de febrero.
La refinería de Dos Bocas procesó 103.000 b/d de crudo, frente a los 6 mil 800 b/d de febrero.
El director ejecutivo, Víctor Rodríguez Padilla, afirmó anteriormente que Dos Bocas estaría operando a 220 mil b/d para finales de marzo y alcanzaría su capacidad máxima este año.
La refinería está en proceso de reinicio tras su cierre el 26 de abril, según informó la compañía el miércoles.
¿Qué pasó en la refinería de Dos Bocas y por qué cerró el 26 de abril?
Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que se presentó una falla de comunicación en el cuarto satélite principal número 17, de la planta de Cogeneración CCS-17, lo que ocasionó el disparo automático de los recuperadores de calor de los turbogeneradores y de la caldera auxiliar.
“Esto provocó una falla general de vapor y, en consecuencia, el paro inmediato de las plantas de proceso, las cuales quedaron en posición segura conforme al diseño de seguridad operativa”, explicó la empresa en un comunicado.
Como resultado de esta contingencia, la carga eléctrica del complejo se redujo de 130 a 65 MWh, lo que derivó en la salida de operación de los turbogeneradores a gas a las 00:59 horas del 26 de abril de 2025.
La empresa que dirige Rodríguez Padilla detalló que durante las maniobras para el balanceo de cargas eléctricas, se intentó cambiar el turbogenerador 2 (2.7 MW) de ciclo combinado a ciclo simple, ejecutando el comando de paro del recuperador de calor 2.