Harfuch investigará asesinato de Iván Morales, exfederal que enfrentó al ‘Menchito’ y CJNG
Miguel Ángel Urrutia Lozano, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Morelos, anunció, este miércoles 7 de mayo, que el equipo de Omar García Harfuch realizará las indagatorias sobre el asesinato del exfederal Iván Morales.
El titular de la dependencia estatal detalló que los integrantes de la mesa de paz y seguridad han colaborado con información sobre el caso del asesinato de Iván Morales Corrales y su esposa, y confirmó que García Harfuch podría informar sobre el caso este jueves 8 de mayo.
“Por la relevancia del caso estamos cuidando mucho las indagatorias, por eso es que no se ha filtrado información. No se tiene en olvido, se tiene muy presente el caso", dijo Urrutia Lozano en conferencia de prensa.
¿Qué sabemos del asesinato de Iván Morales?
El exsuboficial de la extinta Policía Federal viajaba con una mujer a bordo de una camioneta, el pasado miércoles 30 de abril, cuando fue abordado y ejecutado en el fraccionamiento Las Brisas, en Temixco, Morelos.
El doble homicidio ocurrió alrededor de las 8:00 horas, cuando un grupo armado interceptó la camioneta y abrió fuego en al menos 15 ocasiones antes de escapar en motocicletas.
La camioneta, los vehículos y las armas utilizadas en el homicidio de Iván Morales Corrales y su acompañante fueron abandonadas por el grupo en un punto de la ciudad.
Iván Morales: ¿Cómo fue el operativo en el que el exoficial quedó desfigurado?
El 1 de mayo de 2015, Iván Morales Corrales iba en un helicóptero de la Policía Federal junto con otros 17 elementos en un operativo.
Para evitar la captura del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) Nemesio Oseguera Cervantes, ‘El Mencho’, un grupo de sicarios derribaron la aeronave en Villa Purificación. Nueve elementos sobrevivieron, incluyendo a Morales Corrales, que posteriormente tuvo que ser sometido a diversas cirugías por las quemaduras.