Hacienda deja sin regalo a las madres: Gasolinas hilan tres semanas sin estímulo fiscal
Este viernes, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que no aplicará ningún estímulo fiscal a los combustibles.
A través de Diario Oficial de la Federación, la SHCP descartó que los conductores vayan a tener un ‘apoyo’ sobre el precio de las gasolinas magna y premium o el diésel para la semana que va del sábado 10 al viernes 16 de mayo.
Este anuncio se suma a las dos semanas pasadas en que las autoridades no cambiaron sus medidas fiscales sobre los combustibles.
¿En cuánto queda la magna, premium y el diésel sin el estímulo fiscal?
El precio que exhiben las gasolineras ya contempla el Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS), obligación que en ocasiones es menor por los estímulos, aunque la última vez que ocurrió en este año fue la primera semana de abril.
En todo caso, el IEPS que se aplicará la próxima semana será para la gasolina magna, por lo que queda en 6.45 pesos por litro; la Premium a 5.45 pesos y el diésel a 7.09 pesos, de acuerdo con los datos publicados por Hacienda.
El caso más severo es el de la gasolina Premium, que desde hace más de medio año no recibe algún estímulo. El último que la SHCP aplicó fue en octubre de 2023.
¿Qué sabemos sobre el ‘tope‘ de 24 pesos para la gasolina magna?
El 27 de febrero, la administración de Claudia Sheinbaum firmó un acuerdo con gasolineros para que la gasolina regular no supere los 24 pesos por litro.
Cerca de que se cumpla la primera mitad del periodo establecido, en algunas de las gasolineras es posible ver que el precio es de 23.99 pesos. Posterior a los seis meses que acordaron las autoridades gubernamentales y los empresarios se realizará una evaluación para considerar si renovarlo o realizar ajustes.
Además, la SHCP se había comprometido a otorgar estímulos fiscales a los combustibles para continuar con el beneficio a los conductores.
Mientras que, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se enfoca en evidenciar a aquellos empresarios que ofrecen los combustibles a un sobre costo, es habitual que coloquen lonas alertando a los conductores y denunciarlos semanalmente en conferencia de prensa.
Incluso, la Profeco presentó un mapa que los automovilistas pueden consultar para monitorear los precios de la gasolina y conocer dónde están las despachadoras que ofrecen ‘precios justos’.