Fallece Mariano Azuela Güitrón, exministro presidente de la Suprema Corte, a los 89 años
Mariano Azuela Güitrón, expresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y ministro en retiro, falleció este viernes a los 89 años.
Así lo confirmó esta noche el Máximo Tribunal del país a través de su cuenta de X, donde expresó su pésame por la muerte del jurista.
En su mensaje, la SCJN envió sus condolencias a los familiares y amigos de Mariano Azuela, a quienes ofreció apoyo “en estos momentos de profunda tristeza”.
“La Suprema Corte de Justicia de la Nación envía sus sinceras condolencias a los familiares y amigos de Mariano Azuela Güitrón, Ministro en retiro y expresidente de este Alto Tribunal... que su legado perdure y descanse en paz”, se lee en la dedicatoria.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación envía sus sinceras condolencias a los familiares y amigos de Mariano Azuela Güitrón, Ministro en retiro y expresidente de este Alto Tribunal. pic.twitter.com/CnC2AcSmAp
— Suprema Corte (@SCJN) May 17, 2025
¿Quién fue Mariano Azuela Güitrón? Así fue su paso por la Corte
Egresado de la Facultad de Derecho de la UNAM (1954-1958), Mariano Azuela Güitrón tuvo un larga y reconocida trayectoria en el Poder Judicial.
Su carrera comenzó en 1960 como secretario de Estudio y Cuenta en la Suprema Corte, y posteriormente, fue magistrado del Tribunal Fiscal de la Federación (1971-1983), del cual ocupó la presidencia en 1981.
En mayo de 1983 fue propuesto como ministro de la SCJN por el entonces presidente Miguel de la Madrid y el secretario de Gobernación, Manuel Bartlett, cargo que desempeñó hasta diciembre de 1994.
Posteriormente, en enero de 1995, nuevamente fue elegido como ministro de la Corte, adscrito a la Segunda Sala hasta el término de su periodo el 1 de enero de 2002.
Azuela Güitrón se reintegró por tercera y última vez a la SCJN en el año 2007 para cumplir con su encargo hasta al 30 de noviembre de 2009.
Mariano Azuela Güitrón y el desafuero de AMLO
Uno de los momentos más controvertidos de Mariano Azuela como presidente de la Corte ocurrió en 2005, con el escándalo del desafuero de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien era entonces jefe de gobierno del Distrito Federal.
Como ministro de la SCJN y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Azuela Güitrón tuvo en sus manos el intento de desafuero de López Obrador, razón por la que fue señalado de operar con el entonces presidente Vicente Fox para impulsar este recurso.
En 2009, tras dejar su cargo como ministro, Azuela reveló en entrevista para La Jornada que se reunió con el entonces secretario de Gobernación, Santiago Creel, y el procurador Rafael Macedo de la Concha para abordar el desafuero contra AMLO.
“Me buscaron, los recibí y ahí fue cuando me enteré del problema... Yo me puse del lado de la Constitución”, aseguró.