Estás son las novedades de streaming e innovación que nos trajo Roku en su 10° aniversario en México.
Lo que inició como una marca conocida por dispositivos traídos informalmente desde Estados Unidos, hoy es una plataforma consolidada con operación certificada, servicio local y contenidos adaptados al mercado mexicano.
Uno de los pilares de esta evolución ha sido mantener la experiencia de streaming simple, legal y accesible. Su interfaz intuitiva, el diseño de control remoto minimalista y su plataforma organizada, prioriza el contendo gratuito, seguido de lo contratado por el usuario y luego el de pago, claves para diferenciarse frente a otras opciones.
Como parte de esta nueva etapa, Roku presentó los reproductores Streaming Stick y Streaming Stick Plus, con precios de 899 y 1,199 MXN, respectivamente. Ambos dispositivos integran control por voz, diseño compacto y acceso a más de 80 canales de TV en vivo y miles de opciones bajo demanda. El modelo Plus agrega soporte para 4K y HDR, ideal para quienes buscan una imagen de más calidad en televisores modernos. Además, ahora es posible alimentar los dispositivos directamente desde el puerto USB del televisor con un pequeño cable, sin necesidad de cargadores adicionales.
Roku también lanzará en julio su Zona de Deportes, un nuevo hub que concentrará transmisiones deportivas de diversas plataformas, ya sean gratuitas o por suscripción, ayudando al usuario a encontrar más rápido lo que quiere ver. Esta función se complementa con una guía de TV personalizada impulsada por inteligencia artificial y mejoras en la app móvil, como reseñas de contenido y detalles del elenco.
A futuro, la marca anticipa una mayor integración de tecnologías como inteligencia artificial y machine learning para facilitar aún más la experiencia de búsqueda, así como funciones interactivas que podrían permitir compras directas desde la televisión.
Roku también apuesta por la fidelización: usuarios que ya tienen cuentas configuradas y suscripciones activas suelen mantenerse dentro del ecosistema, incluso si cambian de televisor. Con esta visión, Roku no solo busca liderar en hardware, sino consolidarse como el centro de control del entretenimiento en casa, adaptable, accesible y siempre actualizado.