Suspendido antes del debut: ¿Cómo resolverá Emelec su problema con la FEF?
El Club Sport Emelec enfrenta una nueva crisis financiera que podría afectar su participación en el inicio de la LigaPro 2025. Este sábado 8 de febrero, la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) anunció la suspensión del equipo debido al incumplimiento de pago de una deuda con Joao Rojas, actual jugador de Barcelona SC.
El monto adeudado es de USD 21.875,00, correspondiente a la séptima de ocho cuotas de un acuerdo de pago firmado en 2024. Ahora, el equipo azul tiene dos opciones: pagar la deuda o llegar a un acuerdo con el jugador antes del arranque del campeonato.
¿Por qué Emelec fue suspendido por la FEF?
La deuda con Joao Rojas y su impacto en el club
Emelec arrastra una serie de problemas financieros y esta vez la deuda con Joao Rojas ha llevado al equipo a una suspensión oficial. El jugador, que fue campeón con Emelec en 2017, demandó al club en 2024 por la falta de pago de un porcentaje de su pase al Monterrey.
Pese a los intentos de llegar a un acuerdo, la directiva del Bombillo no cumplió con el pago acordado, lo que derivó en la sanción. Ahora, el equipo no podrá jugar en la LigaPro hasta que resuelva su situación.
Opciones que tiene Emelec para levantar la sanción
El periodista Andrés Caguana reveló que el club tiene dos alternativas:
- Pagar el monto total antes del inicio del campeonato.
- Negociar un nuevo acuerdo de pago con Joao Rojas para evitar la sanción.
El problema es que Emelec ya enfrenta otras deudas y su situación financiera es delicada, por lo que encontrar una solución no será sencillo.
Un problema que se suma a la crisis azul
Otras deudas que afectan al equipo
La deuda con Joao Rojas no es el único problema que enfrenta Emelec. Hace apenas unos días, la FEF también falló en contra del club en la demanda presentada por José Francisco Cevallos Jr., obligando al equipo a pagar más de USD 238.932,15.
Estas deudas, sumadas a la prohibición de fichajes impuesta por la FIFA hasta junio de 2025, han generado una crisis sin precedentes en la institución azul.
La incertidumbre administrativa con las próximas elecciones
Además de los problemas financieros, Emelec también atraviesa una crisis dirigencial. El 27 de febrero se llevarán a cabo las elecciones para elegir una nueva directiva, pero hasta ahora no hay candidatos confirmados.
La falta de liderazgo y gestión ha provocado que el club siga acumulando problemas, afectando tanto el rendimiento del equipo como la relación con los hinchas.
¿Cómo afecta esto a la temporada 2025?
Posibles consecuencias si Emelec no soluciona su suspensión
Si Emelec no paga la deuda antes del 14 de febrero, fecha en la que inicia la LigaPro, no podrá disputar su partido contra Universidad Católica. Esto podría derivar en sanciones adicionales y pérdida de puntos.
Además, si el club no resuelve sus otras deudas, la sanción de FIFA podría extenderse hasta finales de 2025, impidiendo la inscripción de nuevos jugadores y debilitando aún más al plantel.
Expectativas de los hinchas y presión sobre la dirigencia
Los hinchas de Emelec están preocupados por el futuro del equipo. La falta de pagos, la incertidumbre sobre la dirigencia y la imposibilidad de fichar generan un ambiente de tensión entre la afición.
Si la directiva actual no encuentra una solución rápida, el club podría enfrentarse a una de sus temporadas más complicadas en la historia reciente.
Conclusión
Emelec está contra las cuerdas. La suspensión impuesta por la FEF es solo un reflejo de los problemas administrativos y financieros que enfrenta el club. Con deudas pendientes y sin una dirigencia firme, el Bombillo corre el riesgo de empezar la LigaPro con sanciones que podrían afectar su rendimiento.
Ahora, la pregunta es: ¿podrá la directiva resolver la deuda con Joao Rojas a tiempo? Con el inicio del campeonato a la vuelta de la esquina, el margen de maniobra es cada vez más reducido.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
1. ¿Emelec podrá jugar la LigaPro 2025?
Dependerá de si el club paga la deuda con Joao Rojas antes del inicio del torneo. De lo contrario, seguirá suspendido por la FEF.
2. ¿Cuánto debe Emelec a Joao Rojas?
El club debe USD 21.875,00, correspondiente a la séptima cuota de un acuerdo de pago firmado en 2024.
3. ¿Qué otras deudas afectan a Emelec?
Además de la deuda con Rojas, el club debe USD 238.932,15 a José Francisco Cevallos Jr., lo que agrava su crisis financiera.
La entrada Suspendido antes del debut: ¿Cómo resolverá Emelec su problema con la FEF? se publicó primero en Club Sport Emelec - emelexista Noticias, Resultados y Más.