Добавить новость
ru24.net
Emelexista
Февраль
2025
1
2
3
4
5
6
7 8
9
10
11
12 13
14
15
16
17 18 19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Conoce los nuevos talentos emergentes del boxeo en Ecuador

0

Talento emergente del boxeo en Ecuador: ¿Una nueva era de campeones?
Ecuador es un país donde el boxeo ha estado lejos de ser el deporte principal del país. Sin embargo, luego de la participación en los Juegos Olímpicos del 2024, la perspectiva cambió un poco.

Esto se debe a que nuevos talentos han surgido dentro del país, lo que ha permitido que el boxeo dentro del país cuente con talentos emergentes, de los cuales vamos a hablar para conocerlos más a fondo.

¿Por qué no ha destacado el boxeo anteriormente en Ecuador?

Si bien el boxeo Juegos Olímpicos destacó a nivel de la participación de Ecuador, esto no es algo que haya funcionado como una constante.

Realmente, este deporte ha estado lejos de estar en la cúspide de importancia dentro del país, y es algo que podemos ver por la falta de desarrollo y recursos en la formación de nuevos talentos.

Ahora bien, ¿quiere decir esto que es imposible que el boxeo surja dentro del país? Para nada. Y es que algo que se repite en la historia del deporte es que en muchos casos, algunos deportistas surgen incluso sin la preparación necesaria.

Por ello, podemos decir que Ecuador está lejos de ser una potencia en boxeo hoy día, pero en un futuro, sí pueden serlo, pero se deben empezar a tomar las acciones adecuadas para lograr los objetivos.

¿Qué boxeadores de Ecuador destacan como talento emergente?

Dentro de los boxeadores que destacan en Ecuador y que han pasado años frente a un saco de boxeo practicando tenemos a tres nombres:

  • Gerlon Gilmar.
  • José Gabriel Rodriguez.
  • María José Palacios.

Estos tres boxeadores tuvieron su momento de gloria en los últimos Juegos Olímpicos de París 2024, ahora bien, ¿qué podemos decir de cada uno?

Gerlon Gilmar

Como primer boxeador destacado y que incluso apareció en Pin Up Ecuador durante los JJ.OO, tenemos a Gerlon, quien participó en la categoría de +92kg.

Durante su participación, combatió contra Abner Texeira, quien obtuvo medalla de bronce en Tokio 2020, pero esto no fue un problema real para Gilmar, quien se impusó 4-1, logrando un diploma olímpico para su país.

Sin embargo, durante los cuartos de final, el francés Djamili-Dini Aboudou acabaría con el sueño de Gilmar de llegar más lejos, imponiéndose 4-1 en un combate donde se demostró que Ecuador sí tiene potencial para crear boxeadores de alta categoría.

José Gabriel Rodriguez

Participando en la categoría de los 71 kg, José Gabriel Rodriguez ha sido uno de los talentos del país con más sueños por cumplir.

Con tan solo 8 años, Rodriguez dio sus primeros pasos en el boxeo, siendo esta una de sus principales pasiones y siempre teniendo un objetivo en mente: representar a Ecuador y buscar la gloria en competencias internacionales.

En los Juegos Panamericanos de Santiago, la pasión de Rodriguez sonrío por primera vez, ya que ganó una medalla de plata. Esto le ganó un pase directo a los JJOO de París 2024 y por lo tanto, una segunda emoción para demostrar su nivel en el ring nuevamente.

Sin embargo, en París la suerte no sería la misma, ya que Rodriguez caería contra Nishant Dev, en los octavos de final de la competición, sin embargo, también dejaría un buen sabor de boca para las nuevas generaciones de boxeadores del Ecuador.

María José Palacios

Palacios dio sus primeros pasos en el mundo del boxeo a los 14 años. Su primera participación fue en los Juegos Bolivarianos de Santa Marta en 2017 y luego logró obtener su primera medalla de bronce en los Juegos Sudamericanos de Cochabamba en 2018.

Su participación en Santiago 2023 lo que le dió su paso a los JJOO de París 2024, donde obtuvo dos medallas de bronce, llegando así a la categoría de los 60kg, formando parte de la comitiva olímpica del país.

Palacios logró llegar a los cuartos de final de los JJOO y así, logró obtener un diploma para Ecuador. Y si bien no pudo llegar tan lejos, demostró que las mujeres ecuatorianas también tienen talento para el boxeo.

Boxeo en Ecuador: Un deporte con miras al futuro

Tras analizar el nivel de los atletas ecuatorianos en los últimos Juegos Olímpicos, es fácil entender que dentro del país, sí existe talento para poder competir a nivel internacional.

Sin embargo, aquí es donde caen los problemas que mencionamos anteriormente, especialmente la falta de formación, cosa que se tiene que trabajar de manera interna para poder ofrecer mejores oportunidades a los jóvenes que quieran dedicarse a este deporte.

Entre mayor sea el apoyo que haya por parte del estado, mayor será el interés entre jóvenes atletas que estén pensando sí dedicarse de lleno a practicar boxeo o bien, dedicarse a otras cosas.

Un ejemplo claro es Rodríguez, quien además de ser boxeador, logró graduarse en leyes sin dejar atrás su sueño, y esto tiene que ser una señal para actuar antes que los jóvenes talentos no puedan ser descubiertos por querer dedicarse a algo más.

La entrada Conoce los nuevos talentos emergentes del boxeo en Ecuador se publicó primero en Club Sport Emelec - emelexista Noticias, Resultados y Más.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Евгений Кафельников

Кафельников призвал теннисистов бойкотировать матчи с Синнером






Дорожные знаки отремонтировали еще в 12 округах Подмосковья

В Екатеринбурге бизнесмен лишился 2 млн после знакомства с девушкой в Сети

Глава РФПИ назвал переговоры между Россией и США в Эр-Рияде позитивными

В Москве пройдет форум будущих технологий