Sánchez hace otro guiño a Puigdemont: lleva el catalán a la IA pública
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes la puesta a disposición de todos los usuarios de los primeros modelos de Alia, una inteligencia artificial pública que se desplegará en castellano y en lenguas cooficiales diseñada con código abierto. El Ejecutivo se ha propuesto el despliegue de las lenguas cooficiales, especialmente del catalán como un gesto en la distensión con sus socios de Junts, en pleno recrudecimiento de las relaciones por parte de Carles Puigdemont.
En un acto con varios miembros de su gabinete y emprendedores e investigadores del sector tecnológico, Sánchez ha avanzado la activación de esa IA y también la movilización de 150 millones de euros para potenciar el uso de la inteligencia artificial en las empresas españolas, 20 de ellos dirigidos a pymes. Con la activación de Alia se ponen en marcha también los trabajos para aplicarla en dos proyectos piloto: uno para agilizar el trabajo de la Agencia Tributaria y otro para mejorar el diagnóstico de las insuficiencias cardiacas en la Atención Primaria.
Más allá del anuncio, el presidente ha aprovechado su intervención para lanzar mensajes con carga de profundidad en un día clave para la geopolítica mundial: la toma de posesión de Donal Trump como presidente de Estados Unidos. En este sentido, Sánchez ha pedido a la Unión Europea acelerar su respuesta a los desafíos para la democracia y la soberanía que representa lo que ha bautizado como "tecnocasta", en referencia a Elon Musk, mano derecha de Donald Trump. A escasas horas de la toma de posesión del presidente electo de EEUU, el jefe del Ejecutivo ha lanzado un mensaje de advertencia sobre la "amenaza grave" que conlleva el "poder omnívoro en las redes sociales" de los grandes magnates tecnológicos para ejercer “control”. Ante ello, concluyó, que "la UE debe plantar cara a esta amenaza y defender la democracia" en lo que definió como una "nueva etapa geopolítica en la que estamos empezando a entrar".
El presidente del Gobierno ha aprovechado su intervención en la clausura del acto "HispanIA 2040: cómo la inteligencia artificial mejorará nuestro futuro", para enfatizar que "debemos rebelarnos" para revertir la tendencia de las nuevas tecnologías a "reforzar el estatuto quo y fortalecer a los ricos". "La democracia no es un euro un voto; un tuit un voto, es una persona un voto", aseveró como contrapeso a la que se refiere como "internacional reaccionaria". Una entente contra la que el líder socialista lleva meses advirtiendo y frente a la que se plantea como antagonista.