Добавить новость
ru24.net
La Razón (Madrid)
Январь
2025

Radiografía de la futura Administración de Donald Trump

0

La Administración que empieza con el 47º presidente estadounidense, Donald J. Trump, es un reflejo del personaje histriónico, polémico y desafiante que ha tomado las riendas de la Casa Blanca. Los que la conformarán son una combinación de fieles al señor de Mar-a-Lago, algunos desde el anterior mandato (2016-2019), mezclados con un nuevo elenco de tecnócratas, empresarios, políticos controvertidos, estrellas de la televisión y deportistas, a los que les encargará liderar el destino de Estados Unidos hacia la revolución industrial y social que proclama bajo el lema Make America Great Again.

Como sus antecesores, el presidente entrante puede seleccionar unos 4.000 puestos en el Gobierno federal, 1.300 de los cuales requieren la confirmación del Senado. No obstante, el partido Republicano lo ganó en los comicios de noviembre, por lo que se espera que la mayoría de los candidatos elegidos para la Administración sean aprobados. Los nuevos secretarios de los Departamentos, el equivalente a nuestros ministros, y jefes de las agencias gubernamentales serán los encargados de llevar la visión política de Donald Trump al puerto deseado.

La joya de la corona es su apuesta por el Departamento de Eficiencia Gubernamental, que el presidente creará tras jurar el cargo. Recaerá en manos del hombre más rico del mundo, Elon Musk, 53, la máxima estrella de la Administración y la más controvertida. Sus detractores lo acusan de comprar la entrada a la Casa Blanca con los más de 260 millones de dólares aportados en la campaña electoral Republicana. El magnate tecnológico tendrá que ser confirmado y compartirá el liderazgo con el empresario y excandidato presidencial Vivek Ramaswamy, 39.

“Juntos, estos dos maravillosos estadounidenses”, declaró Donald Trump recientemente, aunque Musk nació en Sudáfrica, “allanarán el camino para desmantelar la burocracia gubernamental, reducir el exceso de regulaciones, los gastos innecesarios y reestructurar las agencias federales. Es el Proyecto Manhattan de nuestro tiempo”, añadió, refiriéndose al plan que creó la primera bomba atómica. Aunque, la única similitud entre ambos es que el nuevo Departamento trabajará “desde fuera del gobierno”, según Musk, “para proveer asesoramiento y orientación” a la Casa Blanca. En teoría, Musk es una apuesta firme y aliada, aunque muchos analistas se preguntan qué sucederá cuando las personalidades extremas de ambos choquen, ya sea por ideología, o porque el hombre que sueña con viajar a marte exigirá demasiadas prebendas por su dinero electoral.

La columna vertebral de la Administración será Susie Wiles, 67, una veterana directora de campaña republicana que ayudó a Ronald Reagan a ser elegido, y luego repitió su éxito con las campañas de Donald Trump en 2016 y 2024. Ella se convertirá en la primera jefa de gabinete en la historia del país. El senador de Florida, Marco Rubio, contrincante del magnate neoyorkino en 2016, es el nominado como secretario de Estado. Si es confirmado, será el primer latino en ocupar el cargo. El político de origen cubano cree en una política exterior contundente contra China, Irán y Cuba.

Más polémica es la nominación del ex comentarista de Fox News y veterano de la Guardia Nacional, Pete Hegseth, 44, que se postula como secretario de Defensa. “Es un hombre duro, inteligente y un verdadero creyente en MAGA. Con Pete al mando, los enemigos de Estados Unidos están sobre aviso: nuestro ejército volverá a ser grandioso”, según dijo el nuevo presidente. Hegseth se opone a que las mujeres sirvan en combate, cree que la OTAN es débil y que China es la máxima amenaza para el país.

El congresista por Florida Mike Waltz, 50, otro crítico de China por sus avances en el corredor Asia-Pacífico, hasta el punto de afirmar que Washington debería preparase para un conflicto, será el próximo Asesor de Seguridad Nacional, uno de los cargos con más poder y que no requieren la confirmación del Senado. En cuando a la voz oficial del Gobierno, el cargo será para Karoline Leavitt, 27, que hereda el puesto después de ser la portavoz del equipo de transición. Será la secretaria de Prensa más joven de la historia del país. No le tendrá fácil, durante la última Administración dimitieron tres de los cuatro ocupantes del cargo.

El nuevo “zar de las fronteras” será Tom Homan, 63, que regresa al cargo que ya ostentó durante el primer mandato como director del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas. Es el promotor de la política de “tolerancia cero” que, en 2018, separó a 5.500 familias, y será el garante de “la mayor fuerza de deportación que este país haya visto jamás”, según asegura, que pretende expulsar a 13 millones de inmigrantes ilegales utilizando a la Guardia Nacional, una de las propuestas del Proyecto 2025, el controvertido plan conservador para reformar el gobierno, del que es uno de los líderes.

Otra nominación polémica es la de Linda McMahon, 76, la multimillonaria de la Lucha Libre Profesional y gran donante durante la campaña, como jefa del Departamento de Educación, una agencia que el presidente ha prometido desmantelar. Siguiendo esa línea estrambótica, el nominado como secretario de Salud es el político Robert F Kennedy Jr, 70, un escéptico de las vacunas y creyente en las teorías de la conspiración, que se pondría a cargo del Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Y el Dr. Mehmet Oz, 64, una controvertida estrella televisiva, administrará los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid.

El multimillonario gobernador de Dakota del Norte, Doug Bergum, 68, se postula como jefe del Departamento del Interior. Howard Lutnick, 63, amigo íntimo de Donald Trump y entusiasta de las criptomonedas, como secretario de Comercio para encargarse de la imposición de las restricciones comerciales. La ex asistente de la Casa Blanca, Brooke Rollins, 52, se postula como secretaria de Agricultura. Y, Scott Bessent, 62, como secretario del Tesoro para implementar los recortes prometidos. Pam Bondi, 59, una de las abogadas defensoras del presidente durante su primer juicio político, será la nominada como fiscal general, la principal funcionaria legal del país.

Donald Trump también quiere un cambio radical en la agencia de seguridad que tantos dolores de cabeza le ha causado, el FBI, donde postula al abogado Kash Patel, 44, como nuevo director. Es una elección muy arriesgada puesto que Patel ha declarado que pretende reducir la financiación de la agencia, y cerrar la sede en Washington para “reabrirla al día siguiente como un museo del Estado profundo”.

Finalmente, cabe preguntarse, ¿cuántos de los nominados, si son confirmados, acabarán la legislatura? Donald Trump siempre se ha caracterizado por su volatilidad, cambios de rumbo y la obsesión por El arte del trato (título del libro que le hizo famoso), por lo que, si tiene que sacrificar a uno de los miembros de su nueva Administración en beneficio propio, no le temblará el pulso. "El peligro sabe bien que el César es más peligroso que él", reza una de las citas célebres del primer emperador de la Antigua Roma.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
ATP

Андрей Рублёв сыграет на грунтовом турнире ATP-500 в Барселоне






ФСБ разоблачила коррупционеров в Минобороны: они продавали системы ПВО

В Ульяновской области леса станут здоровее

Mash: Московские кладбища закупили 50 электросамокатов

Репрессии в Роснано