Добавить новость
ru24.net
La Razón (Madrid)
Январь
2025

Trump firma la emergencia en la frontera, la retirada del acuerdo climático de París y el indulto a los 1.500 asaltantes del Capitolio

0

Donald Trump no ha perdido ni un segundo en dejar su sello en la nueva Administración de Estados Unidos. De hecho, se ha adelantado y todo. Dos horas antes de que comenzara a firmar órdenes ejecutivas, decenas de migrantes que esperaban en México una cita a través de la aplicación CBP One (una herramienta gratuita del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de EE UU) rompían a llorar porque las citaciones estaban siendo canceladas. Hasta ahora la aplicación había ayudado a 1.450 inmigrantes al día a programar sus solicitudes de inmigración para pedir asilo en EE UU.

El ahora ya actual presidente había prometido firmar más de 100 órdenes ejecutivas (una cifra tremendamente elevada si tenemos en cuenta que su predecesor, el demócrata Joe Biden, que ya en su día batió récord, firmó un total de 22 en su primera semana en la Casa Blanca).

Durante su primer discurso tras ser nombrado presidente estadounidense, Trump prometió declarar la emergencia en la frontera y «terminar con la entrada de ilegales al país», restableciendo la política de «Permanecer en México», una polémica norma migratoria que lanzó en 2018 y a la que Joe Biden puso fin en 2022, por la cual las personas que entraban ilegalmente en EE UU y pedían asilo debían ser enviadas a México, mientras se resolvieran sus trámites migratorios en territorio norteamericano. Según un informe del Colegio de la Frontera Norte (Colef) en México, con la llegada de Trump al poder, alrededor de 13,5 millones de personas sin estatus legal en EE UU podrían estar sujetos a una deportación.

La declaración de emergencia permite también al mandatario contar con el apoyo de fondos federales para llevar a cabo su objetivo de reforzar la seguridad en la frontera y terminar la construcción del muro que separa EE UU de su país vecino mexicano. Además, se espera que el nuevo líder norteamericano tome medidas para designar una serie de cárteles de la droga como organizaciones terroristas extranjeras.

Al cierre de esta edición, Donald Trump había firmado un primer conjunto de acciones ejecutivas antes de la comida organizada para 250 invitados en honor de su vuelta a la Casa Blanca tras un paréntesis de cuatro años.

El asesor principal para ayudar en la transición de entre la Administración demócrata saliente y la nueva republicana, Jason Miller, ya adelantó el domingo que después de la celebración continuaría formando más acciones ejecutivas en el Capitolio. Entre ellas, otras normas que ha anunciado pasan por el regreso de la fuerza federal a las oficinas, se acabó el teletrabajo. Además, ha restablecido la clasificación del Anexo F para los empleados federales, lo que dará al actual mandatario más poder en lo relativo a la contratación y el despido de empleados.

También se esperaba que Trump diera un respiro a la red social TikTok, firmando una orden que alarga el plazo para encontrar un comprador estadounidense a la plataforma china durante 90 días. Además, un funcionario de la nueva Administración revelaba a un medio nacional norteamericano minutos antes de la toma de posesión de Trump que otra de las órdenes que se firmarían estaba destinada a eliminar los programas federales de diversidad, el mandatario también dijo durante su discurso que a partir de ahora en EE UU solo habrá dos géneros hombre y mujer. Un ataque en toda regla al colectivo LGTBI.

Trump firmó también un decreto para retirar por segunda vez a Estados Unidos del acuerdo de París sobre el clima, un mazazo para los esfuerzos globales contra el calentamiento global mientras se intensifican los fenómenos meteorológicos catastróficos en todo el mundo.

Acto seguido firmó una carta formal dirigida a la ONU, notificando al organismo la decisión del país de abandonar el histórico acuerdo de 2015, que busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que impulsan el cambio climático.

Otro de los decretos firmados pone fin al teletrabajo para los funcionarios federales. Este decreto "obliga a los empleados federales a volver a trabajar en la oficina a tiempo completo con efecto inmediato", dijo un funcionario, mientras Trump blandía un documento firmado por él en un pabellón de la capital en el que había miles de seguidores suyos congregados para celebrar su vuelta al poder.

También anunció el lunes que firmará decretos de indulto para personas condenadas por participar en el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021 y las calificó de "rehenes".

"Esta noche voy a firmar indultos sobre los rehenes del 6 de enero para que salgan", dijo Trump en un mitin tras su investidura. "En cuanto me vaya, iré al despacho oval y firmaré indultos para mucha gente", agregó.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Анна Курникова

Названа причина, по которой Анна Курникова появилась на публике в инвалидном кресле






Суд арестовал бывшего топ-менеджера "Роснано" Галстяна

В Подмосковье мужчина попал под поезд и выжил

Посмертное признание: Роман Мадянов удостоен «Золотого орла» за последнюю роль в кино

В Ульяновской области леса станут здоровее