Добавить новость
ru24.net
La Razón (Madrid)
Январь
2025

David Collado: «La alianza turística entre la República Dominicana y España es inquebrantable»

0

Los números demuestran que República Dominicana es sinónimo de turismo. Tras alcanzar su récord de visitantes en 2024, el país caribeño regresa a [[LINK:TAG|||tag|||63361b3559a61a391e0a1a2f|||Fitur 2025]] con un stand único que combina modernidad y autenticidad, dispuesto a demostrarle al mundo que es mucho más que sol y playa.

¿Qué supone Fitur para su país?

Se trata de una cita obligada y ya se ha convertido en una tradición por la buena acogida que siempre tienen nuestras iniciativas aquí.

¿Qué impacto tiene el turismo en la economía de su país?

El turismo en República Dominicana es nuestra principal industria y representa el 15% del PIB de manera directa, llegando a alcanzar el 22% de manera indirecta. Tras la pandemia, en los últimos tres años esta industria ha cargado con más del 50% del crecimiento de nuestro país. En 2023 nuestra economía creció un 2,9% y de ahí el 0,9% se debió al turismo. Para nosotros es mucho más que sol, playa y piña colada, ya que genera más de un millón de empleos de manera directa e indirecta.

¿Qué tendencia de crecimiento tiene el sector?

En 2022 ya recuperamos el flujo habitual de los turistas y por aquel entonces tuvimos el mejor año de nuestra historia, cifra que se superó en 2023 al superar los 10,3 millones de visitantes internacionales. Y en 2024 lo hemos vuelto a mejorar, con 11,2 millones de turistas extranjeros, lo que demuestra que vamos por el buen camino.

¿Qué objetivos se han marcado para mantener esa línea?

Estamos totalmente enfocados en recuperar los mercados tradicionales para nuestro país, como es España.

¿Qué peso tiene el viajero español en su mercado?

Resulta importantísimo. Tradicionalmente llegan más de 200.000 viajeros españoles al año.

¿Qué papel juegan las empresas españolas para su industria turística?

Con España tenemos unos lazos históricos y comerciales muy sólidos. En concreto, de las 95.000 habitaciones de hotel que tenemos en República Dominicana, el 50% es de capital español. Contamos con las grandes compañías hoteleras españolas como Barceló Hotel Group, Iberostar Hotels & Resorts, Meliá Hotels International, Bahía Príncipe Hotels & Resorts... Tenemos una alianza inquebrantable entre los españoles y República Dominicana. Sin olvidar la importancia de las líneas aéreas como Iberia o Air Europa, que además de conectar ambos países nos están sirviendo de enlace con el mercado francés y otros mercados europeos. Para nosotros resulta extremadamente importante estar en Ifema porque es el mejor escaparate para consolidar todos esos negocios, hasta el punto de que entendemos Fitur como una feria regional.

¿Qué novedades están mostrando estos días en Fitur?

Queremos reafirmar nuestra posición como el destino líder del Caribe, pero lo queremos hacer apostando por la diversidad, por el turismo de lujo, gastronómico, cultural, por el ecoturismo... El objetivo es ir hacia la diversificación del turismo en nuestro país y para ello hemos dado un paso decisivo en la estrategia de branding turístico, mostrando al mundo la increíble diversidad de nuestros destinos. Se ha trabajado en la creación y renovación de las marcas de destinos clave como Miches, Samaná, Santiago y Costa del Ámbar con el objetivo de poner en valor la rica variedad de experiencias que la República Dominicana ofrece. Desde las playas vírgenes y el ecoturismo en Miches, hasta la vibrante cultura y tradiciones de Santiago, pasando por la impresionante belleza natural de Samaná y el encanto histórico de la Costa del Ámbar.

¿Qué les diferencia de otros destinos del Caribe?

Somos una nación con una identidad cultural rica, diversa y una población cálida y acogedora. Este proyecto es fundamental para mostrar al mundo el verdadero potencial de cada uno de nuestros destinos, posicionándonos a la vanguardia del turismo global, alineados con las nuevas demandas del viajero por experiencias únicas, sostenibles y enriquecedoras.

¿Consideran a España un ejemplo a seguir en este sector?

España es una potencia turística incontestable y para nosotros es un referente a seguir, porque son los mejores en hostelería. Pero debo decir que en 2021 la ministra de Turismo de España, Reyes Maroto, reconoció que República Dominicana se convirtió en el faro a seguir en materia turística en medio de la pandemia, porque supimos superar esta crisis con una alianza público-privada sin precedentes y abrimos mientras el mundo cerraba. Nos atrevimos, con coraje, con valentía y con determinación, y colocamos a un país pequeño en el Caribe en un referente mundial.

Referentes en hospitalidad

David Collado ha planteado, junto a su equipo, una estrategia turística con visión a largo plazo para ser un referente en turismo consciente, auténtico y diverso. «Invito a todos los españoles a que nos visiten porque la República Dominicana es un paraíso. Contamos con las mejores playas, con una temperatura muy agradable y con una gastronomía deliciosa, aunque lo mejor que tenemos es la gente, siempre con una sonrisa para recibir al viajero. Estoy muy orgulloso de habernos convertido en expertos en hospitalidad», asegura.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Елена Рыбакина

Елена Рыбакина сделала неожиданное признание о себе






Синоптик Вильфанд заявил, что 2025 год может стать одним из самых жарких

SHOT: в момент покушения Саркисян спустился в холл ЖК, чтобы попасть на паркинг

В мэрии Москвы сообщили о пострадавших в ЖК «Алые паруса»

Воробьев призвал глав округов давать важные темы для обсуждения на совещаниях