Добавить новость
ru24.net
La Razón (Madrid)
Январь
2025

La derogación de las Golden Visa no aliviará el precio de la vivienda y sí alejará la inversión extranjera

0

El año 2024 fue mejor de lo previsto económicamente, fundamentalmente debido al comportamiento favorable del turismo y los servicios y al gasto público, que ha sido financiado por los fondos que Europa ha inyectado desde la pandemia.

El 2025 se inicia con expectativas positivas, aunque más moderadas que el año pasado. Si bien es cierto que se espera un comportamiento más consumista de los hogares, la tendencia apreciada desde el 2021, de aumento de la propensión marginal al ahorro podría ser una dificultad. De igual manera, se espera que el turismo continúe con los buenos datos de este año aunque habrá que esperar a la evolución económica de los principales países europeos.

De igual manera, los riesgos son importantes. El gobierno de EE UU es una variable en toda ecuación de previsión económica. La política comercial y los cambios en materia de control de cambio climático serán visibles en poco tiempo. Por otra parte, la intervención en los conflictos de Gaza y Ucrania tendrán consecuencias económicas mundiales.

En lo local, se ha iniciado el año con la derrota del Ejecutivo en el Congreso y sus consecuencias sobre las pensiones y la derogación de la normativa que amparaba lo que se ha denominado popularmente Golden Visa. La inestabilidad política genera incertidumbre y adoptar medidas de corte populista no ayuda a restablecerla y menos cuando las expectativas internacionales son inciertas.

Es el caso de los visados para compradores extranjeros de inmuebles de más de 500.000 euros. La medida, que fue tomada en 2013, fue controvertida desde el punto de vista ético, el mensaje era claro, suponía un trato privilegiado para los más pudientes. Los efectos económicos han sido prácticamente nulos. De los 600.000 millones de euros anuales invertidos en vivienda, tan solo el 1,39% corresponde a este tipo de transacciones, por lo que su incidencia en los precios del mercado inmobiliario es prácticamente nula.

Casi todas las operaciones se han concentrado en siete ciudades, Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, Alicante, Gerona y Mallorca, siendo la procedencia de los inversores de China, Rusia y América Latina. La eliminación de la medida no parece que vaya a tener, por tanto, efectos significativos en los precios de la vivienda. Los problemas reales de la especulación inmobiliaria radican en la vivienda turística, la falta de regulación del alquiler vacacional y la escasa oferta de vivienda pública.

Con un mercado turístico desbordado, la regulación del sector alquiler de la vivienda vacacional se hace urgente. Por otra parte, la decisión inversora de los inversores institucionales, fondos de inversión y planes de seguro y ahorro fundamentalmente, en parques de viviendas de alquiler, es determinante en el elevado nivel de precios que marca el mercado.

Como conclusión, la derogación de las Golden Visa, lejos de tener efectos positivos en el precio de la vivienda, uno de los principales problemas de la sociedad española, los tendrá negativos en el mercado internacional porque se desviarán algunas inversiones extranjeras a otros lugares.

Cuando los gobiernos toman medidas, deberían analizar en detalle si el coste beneficio arroja un saldo positivo para el país. Por el contrario, al eliminar medidas que han tenido escaso impacto, deberían tenerse en cuenta las consecuencias negativas de la derogación. En economía, como en física, toda acción tiene una reacción.

Tomás Gómez, docente de ADE de UNIE Universidad




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Симона Халеп

Халеп объявила о завершении карьеры






Один из немногих плюсов развала Советского Союза

Риелтор Сырцов: ввод массовых новостроек в Москве сократится на 12% в 2025 году

На оперативном совещании в администрации Щелкова обсудили сферу образования

"Она сама хотела": цыгане украли 13-летнюю девочку прямо у школы