Добавить новость
ru24.net
La Razón (Madrid)
Январь
2025

El gasto en absentismo se dispara un 14,4% en 2024 y roza los 29.000 millones de euros

0

El coste del absentismo derivado de las bajas laborales por Contingencias Comunes, tanto para la Seguridad Social como el directo para las empresas, se disparó hasta los 28.987 millones de euros en 2024, según las estimaciones realizadas por AMAT presentadas por la patronal de empresarios madrileña CEIM y las Mutuas colaboradoras de la Seguridad Social.

Esto supone 3.660 millones de euros más de gasto con respecto al ejercicio 2023, un 14,45% más, y 14.425 millones de euros con respecto a 2018, lo que equivale a un incremento del 99% en los últimos seis años.

El coste en prestaciones para la Seguridad Social creció un 14,87%, lo que supuso un incremento de 1.944,73 millones de euros respecto a 2023, hasta los 15.025,95 millones de euros. El incremento acumulado en los últimos diez años es de un 181,36% (9.685,49 millones de euros más) mientras la población protegida ha aumentado un 24,71%, un crecimiento es "totalmente desproporcionado que amenaza seriamente la, ya muy deteriorada, sostenibilidad del Sistema de la Seguridad Social", alerta AMAT.

Por su parte, el coste directo para las empresas en 2024 fue de 13.961,16 millones de euros. El aumento del gasto por absentismo para las empresas creció desde 2015 hasta el 2019. Después se produjo un descenso en 2020, para incrementarse un 14% en 2024 (1.715.73 millones de euros más) respecto al 2023 y en un 190,5% en los últimos diez años (9.155,30 millones de euros más).

Las 1.283.852 bajas laborales por contingencias comunes diagnosticadas como patologías traumatológicas a nivel nacional tuvieron una duración de 72,41 días de media en 2024.

De estas, las Mutuas colaboradoras con la Seguridad Social gestionaron 579.743 procesos traumatológicos derivados de accidentes de trabajo durante 2024, con una duración media de 42,43 días, unos 30 días menos de lo que tardan los Servicios Públicos de Salud de las comunidades autónomas en recuperar la salud de los trabajadores en este mismo tipo de patologías, destacan las Mutuas.

"Esto quiere decir que los trabajadores de baja laboral derivados de contingencias comunes sufren innecesariamente un mes más en recuperar su salud y poder reincorporarse a su trabajo, con las pérdidas económicas que se producen para ellos mismos, para las Empresas y para la Seguridad Social, además de los quebrantos organizativos que conlleva para el funcionamiento normal de las empresas y la carga laboral que supone para el resto de trabajadores de las mismas", explica el informe.

Asimismo, el número de procesos en vigor cuya duración es mayor a 365 días para la población protegida por las Mutuas han seguido incrementándose hasta alcanzar en diciembre los 133.341. En enero de 2019 esta variable tuvo 34.288 procesos, por lo que el aumento ha sido de un 288,89%.

23 días de más en Madrid

El informe de enero, que recoge datos desde 2015 a 2024, destaca que en la Comunidad de Madrid el coste de las bajas laborales por enfermedad o accidente no relacionadas con el trabajo asciende a 5.027 millones de euros, disparándose un 99% en los últimos 6 años.

Por su parte, la incidencia media de procesos de baja laboral por Incapacidad Temporal derivada de Contingencias Comunes crece en la Comunidad de

Madrid un 46,92% en los últimos 6 años.

De los 183.222 trabajadores diagnosticados con patologías traumatológicas por contingencias comunes en la Comunidad de Madrid han tardado 23 días más de lo necesario en recuperar su salud para poder reincorporarse al trabajo aseguran las Mutuas. "Si la asistencia sanitaria pudiera haber sido prestada por las Mutuas colaboradoras con la Seguridad Social y emitir el alta médica, esta ineficiencia se podría haber evitado" ahorrando más de 371 millones de euros gastados innecesariamente a la Comunidad de Madrid, según las estimaciones de AMAT.

El presidente de la patronal madrileña CEIM, Miguel Garrido, considera que el absentismo "es un problema real que debería estar como prioridad en la agenda política". "No nos podemos permitir el gasto desproporcionado, de recursos tanto públicos como privados, que suponen las bajas laborales. Los datos demuestran que si las Mutuas pudieran participar en la gestión y agilización de estos procesos, se ahorrarían millones", añade.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Елена Рыбакина

Рыбакина установила рекорд в матче с чемпионкой Australian Open






Нижегородцев разделил новый законопроект о сдаче экзаменов после 9 класса

Эксперт Кузьменко предупредил о мошеннической схеме с картами Visa и Mastercard

Алина Кабаева лично поздравила петербургскую гимнастку с победой на чемпионате РФ

Управление вневедомственной охраны Ульяновской области трудоустроит ветеранов СВО с ограниченными возможностями здоровья