El Congreso blinda a Sánchez: ha vetado ya casi una decena de preguntas de la oposición sobre los casos de corrupción de Gómez y su hermano
Una de las funciones de la oposición en el Congreso es fiscalizar al Gobierno. Sin embargo, la Cámara Baja, controlada por el PSOE y Sumar, blinda siempre que puede al Gobierno y a Pedro Sánchez y más ahora, que está contra las cuerdas por los casos de corrupción. A la vista está que, en menos de un año, ha bloqueado casi una decena de preguntas por escrito de PP y Vox para pedir información sobre Begoña Gómez y David Sánchez, la pareja y el hermano del presidente, respectivamente, que están bajo investigación judicial. El letrado mayor Fernando Galindo, exalto cargo del Gobierno de Sánchez, aduce motivos reglamentarios para rechazar su admisión a trámite.
En concreto, sobre Gómez, se han vetado hasta seis preguntas por escrito impulsadas por PP y Vox. Casi todas las preguntas son sobre su actividad en la Universidad Complutense de Madrid, tanto sobre la cátedra como sobre el máster. Así, una de ellas pedía información sobre la no renovación de la "cátedra extraordinaria para la Transformación Social Competitiva que codirige Begoña Gómez" ya que el plazo de vigencia expiró el pasado mes de octubre (se creó en octubre de 2020 y ha estado activa durante cuatro años); otra pregunta quería saber el "conocimiento" del Gobierno sobre el informe de la interventora de la Universidad Complutense que "había descalificado la adjudicación de contratos por parte de Begoña Gómez"; y, otra pregunta es sobre la "selección" de la mujer del presidente "para dirigir la cátedra de Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense".
Asimismo, también se han planteado preguntas dirigidas a la ministra de Universidades Diana Morant para que dé respuesta sobre "el conocimiento del acuerdo firmado entre Pedro Sánchez y el Reino de Marruecos en febrero de 2023" para comprometer financiación para alentar a las universidades públicas y privadas españolas a abrir sedes en Marruecos, "coincidiendo con la dirección de IE África Center por parte de su mujer Begoña Gómez, así como valoración del uso de fondos públicos para la promoción de actividades vinculadas a la mujer del Presidente del Gobierno". También para Morant va dirigida una pregunta sobre la opinión que tiene de que la pareja de Sánchez dirija el Máster en Dirección de Captación de Fondos públicos y privados para Organizaciones sin Ánimo de Lucro de la Universidad Complutense de Madrid.
Finalmente, también se pregunta al Gobierno por la "adquisición" por Begoña Gómez "de la plataforma informática a la Universidad Complutense de Madrid actualmente registrada a su nombre", un hecho que está siendo investigado judicialmente por el juez Juan Carlos Peinado.
La Mesa del Congreso también ha vetado la tramitación de una pregunta del PP sobre la "situación tributaria" del hermano de Sánchez ya que no cabe olvidar que David Sánchez ha establecido su residencia en Portugal desde 2021, en un lugar fronterizo con España, un movimiento con el que se ahorra impuestos. Eso ha hecho que la juez de Badajoz investigue a David Sánchez por un presunto delito de fraude fiscal.
Cabe recordar que tanto Begoña Gómez como David Sánchez están bajo investigación judicial por varios delitos en juzgados de Badajoz y de Madrid. Además, ambas investigaciones judiciales han recibido ya el espaldarazo de instancias superiores (Audiencia provincial) para que los jueces continúen con la instrucción.
En paralelo, los partidos políticos de la oposición, como es natural, también tratan de investigar a través de los mecanismos parlamentarios, aunque se topan con la fuerza del PSOE en el Congreso. La Mesa bloque la tramitación de preguntas para evitar que el Gobierno pueda responder bajo el argumento de "requerimiento de aclaración", pero muchas también llegan a Moncloa y las respuestas son apenas de una línea para rechazar dar datos.
También, en el Senado, se ha puesto en marcha una Comisión de Investigación, pero muchos comparecientes están optando por la no colaboración negándose a declarar.