Vuelos desviados, retrasados y cancelados por la borrasca Herminia: ¿qué se puede reclamar a la aerolínea?
Las lluvias y fuertes vientos que ha traído la borrasca Herminia han impactado en el transporte ferroviario y aéreo, Respecto a este último, las conexiones aéreas con Madrid han sido suspendidas a primera hora de este lunes desde las terminales de Vigo y La Coruña, ya que las aeronaves de esas rutas no habían llegado a última hora del domingo y no estaban disponibles para salir por la mañana. Según las previsiones de la AEMET, el viento y la lluvia se prolongarán hasta el martes y podría llegar una nueva borrasca el miércoles, con más fuerza y nieve.
Según ha informado Aena, han sido cancelados los vuelos de las 6:30 horas con destino a la capital de España desde Peinador y Alvedro, debido a que también fueron suspendidos los vuelos de llegada de Madrid de este domingo a última hora, por el mal tiempo. Además, en el caso de Vigo, también ha sido cancelado el vuelo a Madrid con salida a las 8:40 horas, asociado al vuelo que tenía que llegar desde Barajas a las 7:50 horas (el mismo avión) y que no aterrizó en la ciudad olívica. En el balance hecho público por Aena en las últimas horas, se informaba de 54 cancelaciones y 28 desvíos, hasta la tarde-noche del domingo, debido a los efectos de Herminia en terminales, mayoritariamente de Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco.
Ante la intensidad del temporal y sus repercusiones para los españoles que tenían viajes previstos, la compañía online de servicios legales Reclamador.es explica qué pueden reclamar los pasajeros a la aerolínea. Los retrasos, desvíos u cancelaciones de vuelos derivados de la mala climatología son causa de fuerza mayor. El Reglamento Europeo 261/2004, que regula los derechos de los pasajeros, exonera a las compañías aéreas de responsabilidad cuando la incidencia de un determinado vuelo es provocada por circunstancias extraordinarias que no podrían haberse evitado incluso si se hubieran tomado todas las medidas razonables.
Por eso, un temporal como el de la Borrasca Herminia, que escapa del control de las aerolíneas, se considera una causa de fuerza mayor y las compañías aéreas quedan exoneradas de abonar las compensaciones de entre 250-600 euros que establece el Reglamento Europeo 261/2004. Pero hay otros derechos básicos de los pasajeros que las aerolíneas deben cumplir aunque la incidencia escape a su control.
Reclamador.es indica que se mantienen las obligaciones de asistencia, información y ofrecer al pasajero el reembolso o la conducción hasta el destino final en condiciones de transporte comparables, lo más rápidamente posible. Si esto se incumple, se puede reclamar el importe del billete cancelado y además el sobrecoste soportado por el pasajero si éste se vio obligado a comprar un transporte alternativo para llegar a destino por sus propios medios, ante la ausencia de asistencia y propuestas de reubicación lo más rápido posible por parte de la aerolínea.
Asimismo, la aerolínea está obligada igualmente a cubrir todos los gastos asistenciales hasta llegar a destino: comida y bebida durante la espera, alojamiento hasta la salida del vuelo o gastos de transporte al aeropuerto. En este sentido, Reclamador.es insiste en que es muy importante que se conserve toda la documentación acreditativa de los gastos que se tengan que afrontar, para poder adjuntarlos a la reclamación.