El país de América Latina que aspira disputarle el puesto de potencia a Estados Unidos
La vuelta de Donald Trump al poder amenaza con agitar una vez más el continente Americano. El estadounidense se ha mostrado decidido a implementar una política exterior y comercial agresiva, que tendrá un efecto directo en sus países vecinos, entre los que figura México, que se ha vuelto a situar en el punto de vista de Trump. Desde hace semanas, el magnate ha estado amenazando con imponer un arancel del 25% sobre sus productos. Una acción que, de llevarse a cabo, tendrá un importante impacto en el tejido económico de ambas naciones, ya que México se alza como uno de los principales socios comerciales de Washington.
La incertidumbre no parece haber achantado al gobierno de la mexicana Claudia Sheinbaum, que sigue decidida a situar a su país como una de las 10 primeras economías del mundo.
¿Qué es el plan México?
El 13 de enero, Sheinbaum lanzó el 'Plan México', una estrategia que cuenta con el apoyo del sector privado, y que tiene un doble objetivo, concretar al menos 277.000 millones de dólares de inversiones, y que la economía mexicana llegue al top 10 mundial. "Son metas ambiciosas", aseguró la presidenta durante la presentación. Como resultado, en 2030 se debería de haber incrementad en un 15% el contenido nacional en cadenas globales de valor en industrias como la química, farmacéutica, o aeroespacial.
De forma paralela, el Plan México también busca que se vea incentivado el autoconsumo nacional en sectores estratégicos y la producción nacional, lo que a su vez supondría la creación de 1,5 millones de empleos adicionales, la formación de 150.000 profesionales y técnicos al año, que el 30% de las pequeñas y medianas empresas tengan acceso a financiación y convertirse en uno de los cinco países más visitados a nivel mundial, según recoge EFE.
Sheinbaum llama a la calma
En este contexto, Sheinbaum también se refirió a las amenazas del presidente de Estados Unidos. La líder mexicana buscó lanzar un mensaje tranquilizador a la población, incidiendo en la idea de que "frente a cualquier incertidumbre (...) México tiene un plan". Así incidió en que México se mantendrá como "el principal socio comercial de Estados Unidos tras superar a China y Canadá".
Más recientemente, Claudia Sheinbaum se ha pronunciado sobre las últimas declaraciones de Donald Trump tras su participación en el Foro Económico Mundial en Davos, donde este aseguró que los acuerdos entre ambos países "van muy bien". En esta línea, Sheinbaum sentenció: "Yo no veo una guerra comercial. El presidente Trump tiene su visión del uso de los aranceles, tanto económica como frente a una negociación de un país. En el caso de México, lo que hay es colaboración, cooperación, coordinación con respeto a nuestras soberanías".