Estos son los destinos turísticos más solicitados por los viajeros de AVE y Larga Distancia
El tren se ha convertido en una de las alternativas más solicitadas para viajar a cualquier punto de la geografía española, ya sea por negocios o por turismo. En el caso de esta última alternativa, ya son cuatro de cada diez viajeros los que admiten que utilizan los servicios de alta velocidad y larga distancia de Renfe por motivos de ocio, una demanda que desde la compañía cubren poniendo en circulación 335 trenes cada día.
Aún así, en ciertos momentos del año la demanda para viajar a ciertas regiones españolas se dispara, sobre todo con la llegada de las vacaciones veraniegas o durante los fines de semana que muchos trabajadores aprovechan para hacer una escapada rápida. En este sentido, algunos de los destinos más solicitados para viajar por placer fueron ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga y Murcia, así como concretas zonas costeras de Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana, Asturias, Cantabria, Galicia o Murcia, informan desde Renfe.
De este modo, si hubiera que organizar un top 3 de destinos de turismo preferidos por los viajeros de Renfe en 2024 esos serían la costa andaluza, la Comunidad Valenciana y la Costa Brava. Es más, en el verano del año pasado la compañía registró el mejor verano de su serie histórica al aumentar en un 21% su número de clientes respecto al año anterior hasta alcanzar los 8,1 millones de usuarios. Este incremento fue especialmente acusado en los servicios de la cornisa cantábrica, entre los que destacaron los destinos de Galicia y Asturias, subida derivada del aumento de plazas tras la incorporación de los nuevos Avlo de la Serie 106.
En cuanto al perfil de estos pasajeros, encontramos que son precisamente los jóvenes de entre 18 y 30 años los que más viajan por ocio, un comportamiento propiciado en gran medida por los descuentos de la iniciativa Verano Joven, pues desde la entrada en vigor de la medida Renfe ha vendido más de 2,6 millones de billetes.
Una ruta internacional recién estrenada
El pasado lunes arrancó el servicio de la línea de Cuneo-Saluzzo-Savigliano, en Italia, ruta que la compañía española opera en Arenaways, tras cerrar una alianza estratégica en noviembre mediante la adquisición de una participación del 33% en el capital de Longitude Holding, empresa privada italiana que opera con el nombre comercial de Arenaways. Con esta nueva incorporación, Renfe enriquece su proyecto internacional, que ya cuenta con el corredor saudí de alta velocidad entre Medina y La Meca, línea que se ha convertido en su trayecto con más pasajeros.
Por su parte, en lo que a Europa se refiere, la compañía ya cuenta con dos corredores entre Madrid y Marsella y Barcelona y Lyon, al que se unirá un tercero hasta Toulouse. El más ansiado por la compañía, el trayecto París-Lyon, todavía tendrá que esperar a la homologación de los Avril con los que quiere operar la línea, algo que podría retrasarse hasta 2026 según declaró recientemente el ministro de Transportes, Óscar Puente.
En cuanto al ámbito nacional, el pasado viernes 24 de enero Renfe reforzó su oferta comercial entre Galicia, Castilla y León y Madrid al incorporar dos trenes Avlo S106 que duplican el número de plazas de los Alvia a los que sustituyen.