Estados Unidos podría trasladar el mando central de AFRICOM desde Alemania a Marruecos
Estados Unidos, dentro del reforzamiento de las relaciones con Marruecos prevista por la presidencia de Donald Trump, podría plantearse el traslado del mando de AFRICOM desde Stugart, en Alemania, a alguna base en el país magrebí, quizás en Kenitra. Según han informado a LA RAZÓN fuentes conocedoras del asunto. Mandos norteamericanos han estudiado el asunto sobre el terreno. En su momento, se habló de la base de Rota, en España, pero esta posibilidad ha perdido enteros con la nueva administración norteamericana. También se barajó la alternativa de Túnez
AFRICOM es el mando de combate unificado de Estados Unidos, responsable de las operaciones militares en el continente africano. Fue creado en 2007. Su actual sede está en Stuttgart. Aunque en su momento se especuló con la base de Rota, en España, como la elegida para nueva sede, la candidatura de Marruecos ha ganado muchos enteros.
Desde 2022 su comandante es el general Michael Langley. A mediados de 2006, el Secretario de Estado de Defensa, Donald Rumsfeld, formó un equipo de planificación para conocer los requisitos para el establecimiento de un nuevo Comando Unificado para el continente africano. A principios de diciembre, hizo una recomendación al presidente Bush, que autorizó el nuevo comando el mismo día que Rumsfeld abandonó el cargo. La creación de AFRICOM se hizo pública en diciembre de 2006 por la edición oriental de Barras y Estrellas, el diario de las fuerzas armadas. El 6 de febrero de 2007, el secretario de Defensa, Robert Gates, anunció al Comité de Servicios Armados del Senado que el presidente había dado la autorización para crear el nuevo Comando África. El 26 de febrero de 2007, el almirante Moeller fue nombrado primer director ejecutivo del AFRICOM y se trasladó a Alemania para iniciar los primeros trabajos operativos.
AFRICOM tiene por objetivo el desarrollo de misiones diplomáticas, económicas y de ayuda humanitaria, encaminadas a la prevención de conflictos, en lugar de la intervención militar en mayo de 2008, la declaración oficial de la misión señalaba: El Comando África, en concierto con otros organismos del gobierno de los Estados Unidos e internacionales, lleva a cabo un compromiso sostenido para la seguridad a través de programas militares, actividades militares patrocinadas, y otras como las operaciones militares dirigidas a promover un ambiente estable y seguro en África en apoyo de la política exterior de los Estados Unidos.
Las relaciones militares entre Estados Unidos y Marruecos se han fortalecido en los últimos años, en especial a través de las maniobras anuales conjuntas África-Lion. De confirmarse el traslado del mando central de AFRICOM, la apuesta de Trump por Rabat quedaría afincada con una serie de proyectos entre los que destaca, según las mismas fuentes, retomar el protagonismo en el Sahel, cedido a Rusia en el plano militar y económicamente a otras diversas naciones, entre las que destaca China, que explota algunas de las grandes riquezas minerales de la zona.