Добавить новость
ru24.net
La Razón (Madrid)
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

¿Cambias constantemente de trabajo? Esto dice la psicología sobre ti

0

El 'job hopping', o el cambio frecuente de empleo de manera voluntaria, se ha convertido en una tendencia en auge, especialmente entre los jóvenes de la Generación Z. Este fenómeno, aunque es visto con escepticismo por generaciones anteriores, responde a nuevas prioridades y aspiraciones profesionales.

Para las generaciones pasadas, permanecer en una misma empresa durante muchos años era un sinónimo de estabilidad laboral. Sin embargo, las nuevas generaciones ven el trabajo de manera diferente: no como un lugar de permanencia, sino como una plataforma para el crecimiento continuo. Un trabajador que ha cambiado de empleo en múltiples ocasiones puede ser percibido como inconstante por algunos, pero en realidad, este comportamiento suele estar motivado por la búsqueda de mejores condiciones laborales, nuevos desafíos y oportunidades de aprendizaje.

El deseo de explorar diferentes empleos no es la única razón detrás de esta tendencia. Existen ciertos rasgos de personalidad y habilidades que suelen estar presentes en quienes cambian frecuentemente de empleo:

  • Curiosidad innata: Las personas con una gran curiosidad intelectual tienden a cuestionar lo establecido y a buscar nuevas experiencias, tanto en la vida como en el ámbito laboral. De acuerdo con un estudio de InfoJobs, este rasgo les permite adaptarse mejor a los cambios y enfrentarse a nuevos retos con entusiasmo.
  • Predisposición a la experiencia: Según el modelo psicológico de los 'Cinco Grandes Rasgos de Personalidad' (Big Five), quienes poseen una alta predisposición a la experiencia disfrutan de la novedad y la exploración. En términos laborales, esto se traduce en una búsqueda constante de nuevas oportunidades que les permitan crecer y desarrollarse.
  • Capacidad de adaptación: En un entorno laboral en constante evolución, la capacidad de adaptarse rápidamente a nuevas dinámicas y equipos de trabajo es una ventaja significativa. Las personas que practican el 'job hopping' suelen ser resilientes y capaces de prosperar en diferentes contextos laborales sin miedo al cambio.
  • Coraje y determinación: Dejar un empleo conocido por una oportunidad incierta requiere valentía. Según la psicóloga Gema Sánchez Cuevas, la clave de la valentía no es la ausencia de miedo, sino la capacidad de enfrentarlo. Este rasgo es característico de quienes se atreven a salir de su zona de confort para apostar por su crecimiento profesional.
  • Independencia y autoconfianza: El 'job hopping' puede ser un reflejo de la independencia de quienes priorizan su bienestar, crecimiento y satisfacción profesional sobre la permanencia en un empleo que no les aporta lo que buscan. No se trata de una falta de compromiso, sino de una estrategia para alcanzar sus objetivos laborales y personales.

Ventajas e inconvenientes

El 'job hopping' tiene ventajas y desventajas. Por un lado, permite a los profesionales adquirir una gran variedad de habilidades, expandir su red de contactos y aumentar su salario con mayor rapidez que aquellos que permanecen en un mismo puesto por años. Sin embargo, también puede generar dudas en los empleadores, quienes pueden percibirlo como una falta de lealtad o compromiso.

Aun así, el mercado laboral está evolucionando y las empresas comienzan a valorar más la adaptabilidad, la capacidad de aprendizaje y la experiencia diversa de los candidatos. En este contexto, el 'job hopping' podría dejar de ser visto como un aspecto negativo y convertirse en una estrategia profesional válida y efectiva.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Анастасия Павлюченкова

Павлюченкова назвала говном мячи на турнире в Абу-Даби






Пицца на сковороде оказалась самой популярной у россиян

Следственный комитет возбудил дело по факту пожара на территории Электрозавода

Губернатор рассказал о подготовке Мурманска к проведению Международного арктического форума

«Обтрёпыш». Васильеву ответили на слова о «затрапезных и уродливых» русских