Добавить новость
ru24.net
La Razón (Madrid)
Февраль
2025
1 2 3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

La "ley del más fuerte" de las mafias de los narcos de la Costa del Sol

0

"Marbella, mundo de los narcos. Marbella, la coca llega en barcos". Las estrofas de esta conocida canción son una muestra de la guerra de mafias que se vive en la Costa del Sol por obtener el trono del negocio de la droga. La Policía Nacional ha desplegado en la zona un importante dispositivo e investiga una docena de tiroteos que se han producido en lo que llevamos de año. Solo sobreviven los más fuertes y los nuevos actores son cada vez más violentos, según informan fuentes policiales a LA RAZÓN.

La Costal del Sol siempre ha sido un "ecosistema" propio de los narcos donde disfrutaban del clima, el lujo y la tranquilidad. Los capos de la droga convivían con sus problemas pero los ajustes de cuentas no estaban a la orden del día. Solo se tenían que preocupar de blanquear los beneficios disfrutando de las noches marbellíes o en sus enormes casas amuralladas lejos del foco de las autoridades.

Esta fotografía, idílica para sus intereses y frustrante en ocasiones para los policías que les investigan de forma reiterada, ha cambiado de forma radical. Como bien explicaba la canción que encabeza el artículo, que es la cabecera de la conocida serie de "Marbella", que ilustra de forma tan realista la situación actual en la ciudad, "los niños quieren ser capos" y "los narcos muestran valentía".

Mocro Maffia y albaneses

La Costa del Sol acabó el año siendo noticia por el aumento de los tiroteos por ajustes de cuentas entre los delincuentes de la droga. El comienzo de 2025 no ha sido diferentes. Los agentes de la UDYCO Costa del Sol de la Policía Nacional tienen sobre la mesa una docena de investigaciones por estos hechos desde principios de enero, según informan fuentes policiales a LA RAZÓN.

La pregunta que ronda la cabeza desde hace tiempo es: ¿qué ha cambiado? La respuesta la tienen clara los policías que luchan contra el tráfico de las drogas: se han instaurado en el lugar grupos "más violentos" que los de antaño que era "delincuencia organizada selecta".

Así, estos nuevos actores están alistados principalmente a dos grupos: la Mocro Maffia y Europa del Este. Estos delincuentes provienen de zonas como Suecia o Bélgica, donde los hechos delictivos se han disparado.

Otro de los factores claves para entender el nuevo escenario de la Costa del Sol es la gran cantidad de droga que circula por España. Si hace años el kilo de cocaína estaba a 30.000 euros estabilizados, ahora de nuevo ha vuelto a bajar el coste a una cifra que ronda los 17.000 y 20.000 euros.

Este detalles es significativo porque cuanta más cantidad de droga hay más posibilidades de que se produzcan los denominados "vuelcos". Los robos entre organizaciones criminales que están a la orden del día. Y es que hay bandas que prefieren ejecutar la violencia de esta forma y luego vender la cantidad que han sustraído.

Menores sicarios en la Costa del Sol

Estas acciones, evidentemente, no son denunciadas a las autoridades pero luego tienen su propia venganza. Este círculo violento aún tiene más importancia debido a la gran cantidad de armas ilegales que entran en España. El principal exportador en la actualidad viene desde África. Y es que en este continente hay muchos conflictos bélicos y eso ha producido que haya un "excedente" de estos artículos.

Los fusiles o las pistolas entran en nuestro país en los propios contenedores de la droga. Un negocio redondo para los narcos que "matan dos pájaros de un tiro": tienen la cantidad de sustancias y a la par se arman con material para defenderla o atacar a los rivales.

Una de las prácticas que más preocupa a la Policía Nacional es la llegada de sicarios a la zona que son menores que proceden de Suecia. En noviembre de 2024, el GRECO y UDYCO desmanteló en Alicante una organización que reclutaba a menores de Suecia y Dinamarca a través de un canal de Telegram para que cometieran asesinatos y atentados con explosivos. El líder era un chaval sueco, de origen marroquí, de tan solo 14 años.

El "modus operandi" no tenía fisura para sus intereses. Traían a un menor de fuera de España con un arma larga para que "disparar indiscriminadamente" contra los rivales. Cobraban entre 15.000 y 50.000 euros por cada "trabajo". Esta operación vino a colación de que en mayo, la Policía detuvo a otro menor de 17 años que viajó desde Suecia a nuestro país con la intención de matar a un miembro de un grupo motero rival.

Las órdenes de los capos de la droga de Dubái

Los albaneses y la Mocro Maffia se disputan el "trono" de la droga "a tumba abierta". "La principal diferencia que se percibe es que los grupos de antaño como la mafia italiana se querían asentar en la Costa del Sol. Buscaban el arraigo. Sin embargo, los narcos actuales lo ven como negocio. Un lugar para sacar beneficios y marcharse", detallan fuentes policiales. "No se quieren quedar en Puerto Banús", subrayan otras fuentes.

Este objeto de deseo que es "controlar el mercado" está marcado por las órdenes de sus superiores que no viven en España. El epicentro de los narcos es Dubái. Un país donde pueden disfrutar cómodamente de sus beneficios y no tener miedo por las extradiciones. "Abre canal por Málaga o Galicia", son los mandamientos que reciben sus trabajadores.

"Los capos de Dubái son los que dirigen el tablero del mercado. Dicen a sus lugartenientes la cantidad de droga que deben pasar cada mes y listo. Ellos a disfrutar del lujo y de la impunidad", critican fuentes policiales.

Para combatir la dinámica de ajustes de cuentas de la Costa del Sol, la Policía Nacional ha establecido un plan de seguridad muy potente con tres actores importantes: UDYCO Costa del Sol, GRECO Costa del Sol y la Jefatura Superior de Málaga. Todos juntos trabajan para desmantelas estas organizaciones criminales.

Controles policiales con armas largas

Los agentes establecen controles apostados con armas largas en los puntos críticos de Marbella. Es una aviso para los narcos de que no se andan con chiquitas. La gran mayoría de estas investigaciones por ajustes de cuentas llegan a buen puerto.

La última de sus intervenciones fue frenética. Tuvieron 16 horas para liberar a un hombre secuestrado en Sabinillas (Málaga). Los captores raptaron a este sujeto por una deuda. Enviaron a su familia un vídeo en el que le amenazaban con una pistola. Con solo la fotografía de un volante, donde se veía el logotipo de la marca del coche pudieron llegar hasta la banda y salvarle la vida a la víctima.

Posteriormente, las imágenes de la actuación policial se volvieron virales. Se pudo ver el trabajo de estos funcionarios en primera persona. Cierran el paso, en una autovía, al coche sospechoso y en menos de 20 segundos están los cuatro ocupantes del turismo detenidos en el suelo. Así trabajan los agentes antidrogas en una de los puntos claves de España.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Елена Рыбакина

Елена Рыбакина сделала неожиданное признание о себе






Инспектор назвал точное количество метров, за сколько камеры фиксируют превышение скорости

Утиные чипсы, гонконгские вафли и жареное молоко: главные гастрохиты Китайского Нового года в столице

Первый Maybach SL 680 Monogram на базе Mercedes-AMG SL 63 уже можно заказать в России

Штрафы для коллекторов: что изменится для должников с 1 февраля?