Добавить новость
ru24.net
La Razón (Madrid)
Февраль
2025
1 2 3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Junts busca «atornillar» a Sánchez e ignorar a Illa

0

«Yo querría atornillar un poco más la pregunta de mi compañero Carlos» –Cué de El País–.Así empezó su pregunta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el pasado martes en La Moncloa nuestra compañera, Ainhoa Martínez, en la que le inquiría sobre qué si estaba dispuesto a presentarse a la moción de confianza que se iba a tramitar en el Congreso tras el acuerdo con Junts. «Bueno, muchísimas gracias, Ainhoa, porque esto de atornillar no hay ningún problema. Yo respondo a todas las preguntas que ustedes me hace», respondía el presidente en una conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros poco habitual.

Comparecía el presidente tras un Consejo que se retrasaba tres horas para dar tiempo a las intensas negociaciones que mantenía el Ejecutivo con Junts. Gobierno –Félix Bolaños y María Jesús Montero– y partido –Santos Cerdán–, y con el inestimable apoyo logístico del expresidente Zapatero se afanaban en alcanzar un acuerdo con el partido de Carlos Puigdemont. Sánchez defendió el acuerdo, y esa defensa en primera persona fue el primer triunfo que exhibió Junts. Y no fue el único de la semana, que ponía de manifiesto el éxito de la estrategia de «atornillar» a Sánchez e «ignorar a Illa». Conseguir acuerdos en Madrid que pongan en evidencia que los de Puigdemont son el partido de referencia en Cataluña por encima de ERC, por supuesto, pero también por encima del PSC y del presidente Salvador Illa.

El verbo atornillar empezó a resonar en todas las tertulias. Junts había conseguido trocear el Ómnibus y mantenía su intención de pedir a Sánchez un debate sobre la moción de confianza. Desde Moncloa se lanzaba la idea de que el Gobierno sacaba adelante el paquete social y que afianzaba la mayoría de investidura. Desde Junts cantaban victoria y lanzaban dos claros mensajes. Uno ellos habían ganado la partida, «el PSOE ha hecho una rectificación muy importante», dijo Jordi Turull el miércoles al tiempo que volvía a «atornillar» al presidente Sánchez con la moción de confianza «ya se verá si tiene la mayoría del Congreso a su favor o no».

El mismo miércoles, Míriam Nogueras sacaba a relucir un nuevo triunfo en una entrevista, el anuncio de que PSOE y Junts habían alcanzado un acuerdo por el que las emisiones del segundo canal de TVE serán en catalán en dos años. El anuncio puenteaba a Salvador Illa que firmó uno similar con ERC y Comunes para lograr su investidura. Sin embargo, Nogueras hablaba de PSOE y Junts, ignorando a PSC y ERC. «Sin mayoría, tienen que negociar», remataba Nogueras. Junts está beligerante en Madrid al tiempo que se ausenta de la política catalana. Se limitó esta semana a votar en contra del Govern, pero sin estridencias. Illa salvó la prórroga presupuestaria, pero se queda sin presupuestos. El presidente catalán está hiperactivo. Mantiene numerosas reuniones y viaja constantemente por el territorio. Conoce los temas y escucha. Tiene una buena imagen y los sondeos le son positivos con Junts siguiéndole de cerca, pero con una acción de gobierno escasa. No tiene presupuestos y su acción de gobierno se resiente.

Junts es consciente de esta situación y le hace luz de gas. No solo anunció Junts el acuerdo sobre TVE, anulando a PSC y ERC de un plumazo a pesar de los ímprobos esfuerzos del consejero de Presidencia de la Generalitat, Albert Dalmau, por reivindicar para sí el acuerdo sobre el hub audiovisual en catalán del Centro de Sant Cugat, sino que se erigió, o más bien lo erigieron, como interlocutor empresarial. El miércoles REPSOL anunció una inversión de 800 millones en Tarragona, por la caída del impuesto energético, gracias al voto de Junts, y el jueves MOEVE –antigua CEPSA– anuncia otra de 600 millones en energía verde de los que 200 corresponden a Cataluña. Ante su nuevo papel en Madrid, Puigdemont intensifica su acercamiento con el mundo empresarial. El camino lo abrió el presidente de Foment del Treball, Sánchez Llibre. Y esta semana, el líder de Junts recibió en Waterloo al presidente de la Unión Patronal Metalúrgica y al del Consell de Gremis. Fue el colofón de una buena semana para Junts porque hasta el PP anunciaba su sí al acuerdo PSOE-Junts, a pesar de que fue calificado por Aznar como «partido golpista».

Un diario catalán definía así los movimientos de Junts «la tibieza en el Parlament contrasta con su agresividad en Madrid, donde atornillan al Ejecutivo de Sánchez gracias a sus siete diputados, comandados por Nogueras». Porque «atornillar» a Pedro Sánchez implica invisibilizar a Illa y dejar en fuera de juego a ERC porque como dicen en Junts «somos el único partido de oposición de obediencia catalana», además de protagonizar todos los acuerdos que son beneficiosos para Cataluña. Esta situación provoca mucha incomodidad en ERC. Rufián ha mostrado su enfado y está por ver hasta cuándo ERC está dispuesta a aguantar el ninguneo de Junts sustentado en sus acuerdos con el PSOE. «Nosotros también tenemos siete diputados», comentaba un dirigente republicano, visiblemente molesto.

Junts sigue recordando que queda pendiente una reunión «larga y tranquila», dijo Turull, entre Sánchez y Puigdemont –para Junts es la escenificación de la «amnistía política» de Sánchez frente a la oposición judicial– y el acuerdo de inmigración. Si este se alcanza deberá ser gestionado por Illa que asiste a estas conversaciones como convidado de piedra y desde la distancia. Ambas cuestiones se antojan como elementos clave para avanzar en una negociación presupuestaria. Una nueva forma de «atornillar» a Sánchez, anular a ERC e ignorar a Illa. De momento, Junts se ha llevado el ascua a su sardina.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Екатерина Александрова

Екатерина Александрова вышла в полуфинал турнира в Линце, где сыграет с Каролиной Муховой






Источник 360.ru сообщил о гибели человека при взрыве в ЖК «Алые Паруса»

Появилось видео из подъезда взорванного ЖК «Алые паруса» в Москве

Зимы еще даже не было: Вильфанд предупредил россиян о грядущих трескучих морозах – "лучше не выходить из дома"

СК возбудил дело после взрыва в ЖК «Алые паруса» в Москве