Добавить новость
ru24.net
La Razón (Madrid)
Февраль
2025
1 2 3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Los extranjeros copan ya el 40% de los nuevos empleos

0

La masa laboral extranjera se ha convertido en la principal impulsora del crecimiento de la población activa en España. Lo corrobora que el 40% del empleo creado en 2024 correspondió a trabajadores foráneos. Eso significa que el ritmo de crecimiento del empleo no nacional roza ya el 8%, mientras que el de los trabajadores españoles apenas ha subido un 1,7 %. Unas cifras que se han disparado desde 2018 y que ya no solo se concentran en sectores como la hostelería y la construcción, sino que empiezan a diversificar su empleabilidad. Esto demuestra que el empleo de los extranjeros crece mucho más rápido que el de los nacionales, lo que ha multiplicado su participación en el mercado laboral desde 2018.

Según datos oficiales de la Seguridad Social, a finales de 2024 se alcanzaron los 21,34 millones de afiliados, de los que los trabajadores no nacidos en España representan el 13,5% de la afiliación total. Así, en la actualidad se contabilizan 24,4 millones de población activa total, 19 millones nacionales y más de cinco millones de extranjeros. El 47,8% de los afiliados nacionales son mujeres –el 44% en el caso de las afiliadas extranjeras– y el 52% hombres.

Entre las actividades que han experimentado crecimientos de afiliados extranjeros superiores a la media en los últimos siete años destacan las de información, comunicaciones, además de los tradicionales caladeros de empleo de la construcción y hostelería. Lo que se mantiene sin cambios en el periodo 2018-2024 es la distribución regional con relación a la media nacional. De este modo, la población extranjera se concentra principalmente en Cataluña, Madrid y la Comunidad Valenciana, por ese orden, y está mucho menos presente en territorios como Asturias, Cantabria, Castilla y León y parte de Galicia y de Andalucía.

España cuenta con más de siete millones de extranjeros que tienen documentación de residencia en España, normalizados en el régimen de extranjería o que hayan solicitado asilo. Especial relevancia tiene la representación de trabajadores de países latinoamericanos, que suponen el 41% del total, mientras que han perdido peso los procedentes del resto de Europa y los provenientes del resto del mundo. Esta población muestra un mayor peso entre los jóvenes, con un 34% del total de trabajadores menores de 35 años, lo que «estaría sirviendo para compensar el inicio del proceso de jubilación de la macrogeneración del baby boom», manifestó esta semana el secretario de Estado de Seguridad Social, Borja Suárez.

Entre agosto de 2018 y septiembre de 2024 se han concebido 437.916 autorizaciones por arraigo, una cifra que desde el Ministerio consideran insuficiente, ya que aseguran que España necesita entre 250.000 y 300.000 trabajadores extranjeros más para sostener el estado de bienestar.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
WTA

Рыбакина и Путинцева узнали свои места в новом рейтинге WTA






Медицинский вертолет прилетел к месту взрыва у ЖК «Алые Паруса» в Москве

Источник 360.ru сообщил о гибели человека при взрыве в ЖК «Алые Паруса»

Взрыв произошёл в доме на улице Авиационной в Москве

Появилось видео из подъезда взорванного ЖК «Алые паруса» в Москве