Добавить новость
ru24.net
La Razón (Madrid)
Февраль
2025
1 2 3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Duelo de catalanas: así son las abogadas de Rubiales y Jenni Hermoso

0

La Audiencia Nacional arranca desde este lunes el juicio al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales, acusado de delitos de agresión sexual y coacciones a Jenni Hermoso en relación al beso que la dio tras la final del Mundial de 2023 y que ella asegura que no consintió. Rubiales, que se enfrenta a una petición de dos años y medio de prisión, se sentará en el banquillo junto al exdirector deportivo de la selección masculina Albert Luque, el exentrenador de la femenina Jorge Vilda y el antiguo responsable de Marketing de la RFEF Rubén Rivera, acusados de coaccionar a la jugadora para que justificase el beso.

Los hechos sucedieron el 20 de agosto de 2023, en el Estadio de Nueva Gales del Sur (Australia). Tras la victoria de la selección femenina del Mundial, cuando Jenni Hermoso recibía el saludo protocolario y la felicitación del entonces presidente de la Federación, éste la besó en los labios sin su consentimiento, subraya la Fiscalía en su escrito de conclusiones.

La teniente fiscal de la Audiencia Nacional, Marta Durántez, destaca que la conducta de Rubiales fue "sorpresiva y sin consentimiento ni aceptación" de la internacional e incide en la "situación de hostigamiento" a la que se la sometió después para que "justificara y aprobara" el beso.

Un juicio que será un duelo de catalanas entre las dos letradas que defienden al ex presidente de la RFEF y a la futbolista.

Para su defensa, el ex presidente de la RFEF no estará acompañado por ninguno de los letrados que lo asistieron durante su etapa en el cargo como presidente de la Federación. La letrada encargada de defender a Luis Rubiales es la abogada penalista de Barcelona, Olga Tubau.

¿Quién es Olga Tubau?

Reconocida por haber logrado la absolución del major de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, Olga Tubau (París, 1961) ya ostentaba antes de ese juicio una sólida trayectoria como penalista. Tubau ejerció la acusación particular en uno de los casos más emblemáticos de la historia penal española, el juicio por el secuestro de Segundo Marey por parte del GAL en 1983. Junto a Francesc Jufresa, Tubau logró que por primera vez tras la recuperación de la democracia un ministro entrara en prisión. Fue José Barrionuevo, el ministro de Interior de la guerra sucia contra el terrorismo durante el Gobierno de Felipe González.

Su imagen llorando en el alegato final de defensa del exmayor de los Mossos en el juicio del Procés hizo correr ríos de tinta. “Olga, las lagrimas son el fruto del bien trabajo y una pasión por la verdad y a su defensa. Gracias por tu labor y estilo” fueron las palabras que escribió en twitter el también penalista barcelonés David Aineto. Y es que Tubau se ha ganado el respeto de sus colegas de profesión no solo por sus conocimientos jurídicos, sino también por su personalidad.

La codiciada letrada, de 62 años, se encargó también de la defensa legal del productor catalán, Josep Maria Mainat, en el polémico caso por el presunto intento de homicidio que sufrió la noche del 22 de junio de 2020. Pol Mainat, hijo del empresario catalán, denunció ante los Mossos de Esquadra a Ángela Dobrowolski, todavía esposa de su padre, por intentar acabar presuntamente con la vida de él al inducirle un coma hipoglucémico. Dobrowolski se enfrenta a 16 años de cárcel. Los delitos de los que se le acusa van desde el intento de asesinato de su expareja, a un incumplimiento de la orden de alejamiento que se le impuso y que quebrantó hasta en cuatro ocasiones. A esto se suma que el pasado mes de marzo se la detuvo después de presuntamente colocar un artefacto explosivo de origen casero en una casa de Sants (Barcelona). Dobrowolski posee además una condena en firme de dos años y medio de cárcel por haber falsificado cheques con la firma del productor.

Olga Tubau nació en 1961 en París, ciudad en la que sus padres se conocieron tras haber emigrado. Allí vivió unos años de pequeña, hasta 1973, cuando la familia volvió a Barcelona. Estudió en el Liceo Francés de la capital catalana, donde conoció a una amiga que le marcaría para siempre. Su compañera, Berta del Castillo, era la hija de Luis del Castillo, prestigioso abogado que al conocer a Tubau la convenció para que estudiara leyes, como confesó en una entrevista a "La Vanguardia". En 1985, se licenció en Derecho por la Universidad de Barcelona y en 1988 se especializó a través del Máster en Derecho Penal y Ciencias Penales, cursado en el mismo centro. Además de ser una de las asociadas en el despacho Tubau & Lajara & Echevari Abogados Penalistas, la catalana fue miembro de la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Barcelona y vicepresidenta de la Sección de Derecho Penal.

Casada y con tres hijos, la abogada catalana se enfrenta ahora al escándalo más mediático y polémico del Fútbol español.

Carla Vall, la abogada feminista de Jenni Hermoso

La abogada experta en violencias machistas Carla Vall, que ha llevado los casos de Paula Bonet y el Aula de Teatro de Lleida o el cambio de apellido del pequeño Leo tras ser asesinado por su padre, es la jurista elegida por Jenni Hermoso para ejercer la acusación particular en el juicio contra Rubiales.

Abogada penalista y criminóloga especializada en derechos humanos y prevención de violencias contra las mujeres y la infancia, fue premiada en 2022 por el Ministerio de Igualdad con el reconocimiento de Justicia Feminista.

En la web de su despacho, indica que ha ganado un 89 % de los casos que ha llevado, que ha conseguido el 75 % de las medidas cautelares solicitadas y que ha contribuido a que se eliminen más de 23.000 fotos y vídeos de las redes sociales.

Entre los casos más conocidos de Vall figura el procedimiento de la ilustradora Paula Bonet contra el hombre que la acosó durante tres años, que fue condenado por los delitos de acoso, amenazas y quebrantamiento de medida cautelar a tres años de internamiento y a no acercarse a la víctima durante 10 años.

Fue asimismo la abogada de la madre de Leo, el niño de dos años asesinado por su padre en un hotel de Barcelona en un crimen vicario. El pequeño fue enterrado con el apellido de su asesino y Vall peleó para cambiarlo: el Ministerio de Justicia lo autorizó "por razones excepcionales y con la urgencia que requiere una reparación inmediata". Asimismo, llevó el caso de abusos sexuales en el Aula Municipal de Teatre de Lleida.

También se ha dedicado dedicado a formar de otros profesionales en el LGAI, en el Observatorio Catalán de la Justicia en Violencia Machista, en el Instituto de Seguridad Pública de Cataluña, en el Instituto Catalán de las Mujeres o el Instituto Canario por la Igualdad, entre otros.

Asesora, también, a instituciones públicas y organismos a nivel estatal, autonómico y local. Desde 2022 coordina, junto a la psicóloga Aina Troncoso Reverter, el Departamento contra los abusos de la Acadèmia de Cinema Català.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
ATP

Российский теннисист Андрей Рублев проиграл 102-й ракетке мира и не прошел в финал турнира ATP в Монпелье






Этот год может войти в пятерку самых жарких в истории

Еще пять зданий в ЦАО признали объектами культурного наследия

На ВДНХ загорелся павильон номер 59

Сотрудники спецподразделения Росгвардии провели мероприятие для московских кадет