Добавить новость
ru24.net
La Razón (Madrid)
Февраль
2025
1 2 3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Los fideos instantáneos suspenden en el análisis de la OCU: estos son los únicos que se salvan

0

Para quienes disponen de poco tiempo para comer, los preparados de fideos orientales instantáneos se presentan como una solución atractiva. Su principal ventaja es la rapidez y sencillez de preparación, ya que solo requieren añadir agua caliente y esperar unos minutos. Además, resultan asequibles para cualquier bolsillo, con precios que parten desde los 0,88 euros por envase.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado 45 productos de fideos orientales instantáneos y ha concluido que la mayoría presentan una calidad deficiente. De ellos, 33 no alcanzan el aprobado, y los que lo superan siguen siendo mediocres. Los principales problemas detectados son su escaso aporte nutricional, un uso excesivo de aditivos y una degustación poco satisfactoria.

Desde el punto de vista nutricional, estos productos aportan de media 119 kcal por cada 100 gramos, con un 16% de hidratos de carbono, un 5% de grasa (en su mayoría saturada, por la presencia de aceite o manteca de palma) y apenas un 2,7% de proteínas, incluso en aquellos que incluyen pollo, carne o pescado. Además, algunos presentan un contenido en sal superior al 1,25%, lo que los hace poco saludables. Por ello, OCU recomienda acompañarlos de al menos un plato de verduras para equilibrar la comida.

Otro aspecto preocupante es la elevada cantidad de aditivos, con hasta 10 en algunos casos. Se ha detectado el uso de potenciadores del sabor y colorantes para compensar la escasez de ingredientes. Además, cinco productos contienen el colorante E150c (caramelo amónico), que podría incluir sustancias no deseadas como el THI, inmunotóxico, y el 4-MI, sospechoso de ser cancerígeno.

En cuanto a la degustación, los expertos han encontrado que los fideos suelen ser blandos y sin textura, con un sabor artificial a polvos o concentrado de carne. En algunos casos, los productos etiquetados como picantes no lo son, y otros que no lo indican resultan tener un sabor más fuerte de lo esperado. Además, las guarniciones son escasas y de baja calidad.

Aun así, hay tres excepciones, con resultados muy buenos en la prueba de sabor:

  • Yakisoba Soja de Hacendado (1,20 € por 80 g)
  • Soba Classic de Nissin (2,32 € por 90 g)
  • Curry Indian Style de Maggi Fusian (2,19 € por 118 g), que además obtuvo la mejor calificación en la Escala Saludable de OCU.

OCU reclama una mejor información en el etiquetado

La organización insiste en la necesidad de mejorar la legibilidad del etiquetado de los alimentos. Actualmente, la información obligatoria, como la lista de ingredientes y la fecha de caducidad, ocupa solo el 30% del envase, mientras que el 70% restante se destina a mensajes publicitarios.

OCU solicita a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) y a las autoridades europeas que se aumente el tamaño mínimo de la letra en el etiquetado de 1,2 mm a 3 mm y que el Nutriscore se incluya en el frontal del envase junto a la denominación real del producto.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
WTA

Рыбакина и Путинцева узнали свои места в новом рейтинге WTA






Окормляющие участников СВО священники призвали бойцов избегать мата на передовой

СК РФ: взрыв в ЖК "Алые Паруса" расследуют как покушение на двух и более лиц

Сотрудники ОМОН «Авангард» поздравили с 89-летием вдову первого командира спецподразделения

Основатель батальона "АрБат" Саркисян пострадал при взрыве в ЖК "Алые Паруса"