Добавить новость
ru24.net
La Razón (Madrid)
Февраль
2025
1 2 3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

La guerra arancelaria desatada por Trump hunde las bolsas de todo el mundo

0

Los mercados bursátiles de todo el mundo han abierto este lunes con caídas en respuesta a la guerra arancelaria desatada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, cuando este sábado firmó la imposición de aranceles del 25% a las importaciones procedentes de México y Canadá y del 10% para China. Trump avanzó ayer que hablará por teléfono este lunes con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, pero no espera que estas conversaciones provoquen un giro dramático en su decisión, ya que Trudeau anunció que responderá con gravámenes del 25% a productos estadounidenses y México también se prepara para imponer aranceles. Pekín, por su parte, interpondrá una demanda ante la Organización Mundial del Comercio. Así, todo hace prever que la entrada en vigor de las subidas arancelarias estadounidenses se ejecutará en la fecha prevista, a partir las 00:01 del martes 4 de febrero (horario de Washington). Los parqués europeos y asiáticos ya se han contraído previendo el impacto negativo de esta guerra comercial en la cadena de valor global.

En los primeros minutos de sesión, la Bolsa europea que más ha caído es la de Fráncfort, con el 1,95%; seguida de París, con el 1,88%; Milán, con el 1,54%; Madrid, con el 1,5% (por debajo de los 13.000 puntos, en 12.187,2 puntos), y Londres, con el 1,23%; mientras que el Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también se deja el 1,94%. El euro también ha iniciado este lunes en rojo con una caída del 1,18%, situándose el cambio en 1,024 dólares, en niveles de noviembre de 2022 y cada vez más cerca de la paridad.

Más en detalle sobre la situación de la Bolsa española, casi todos los valores se encuentran en negativo dentro del Ibex, registrando la mayor caída ArcelorMittal, que se desploma más del 3,52%, al estar directamente afectada por los aranceles, mientras que los bancos también registran destacadas caídas, siendo la más llamativa la del Banco Sabadell, con el 2,55%, mientras que el BBVA, Santander, Unicaja y Bankinter, lo hacen en el entorno del 2-3%. Las energéticas menos expuestas a las renovables o con activos fósiles o redes se anotan tímidas subidas, así como Redeia Telefónica, IAG y Acerinox.

El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, cayó un 2,66% en la sesión de este lunes, 1.052,40 puntos, hasta 38.520,09 enteros. Por su parte, el principal índice de la Bolsa de Seúl, el Kospi, cerró con una caída del 2,52% tras desplomarse cerca de un 3% en la apertura de la sesión. Y el índice de referencia de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, perdía hoy un 1,08% al descanso de la media sesión.

En el Sudeste Asiático, las pérdidas estuvieron lideradas por el parqué indonesio, que a media jornada perdía el 2,27%, con las bolsas de Tailandia, Singapur y Vietnam también en la senda negativa (-1,86%, -0,75%,-0,86%, respectivamente). La Bolsa de Australia se situó asimismo en territorio rojo, con el ASX200 cayendo el 1,79%. El batacazo no se ha extendido a las bolsas de Shanghái y de Shenzhen porque no operan por la época festiva del Año Nuevo lunar y retomarán su actividad el miércoles, 5 de febrero.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono alemán a diez años retrocede hasta el 2,62%, mientras que el español también registra una caída, situándose en el 3,069%.Por su parte, el petróleo responde a la política arancelaria con un repunte en sus precios. El barril de Brent, referencia en Europa, sube un 1,12% y alcanza los 76,52 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en Estados Unidos, avanza un 1,92%, hasta los 73,92 dólares, en las operaciones previas a la apertura oficial del mercado. En contraste, el oro experimenta una leve baja del 0,18%, situando el precio de la onza en 2.830 dólares .En el ámbito de las criptomonedas, el bitcóin continúa su tendencia bajista con una caída del 1,92%, cotizando en 95.809 dólares.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
WTA

WTA официально приняла решение по Рыбакиной






Опубликовано видео с места взрыва в ЖК «Алые паруса» в столице

СКР показал кадры с места взрыва в жилом комплексе «Алые паруса» в Москве

Основатель батальона "АрБат" Саркисян пострадал при взрыве в ЖК "Алые Паруса"

СК РФ: взрыв в ЖК "Алые Паруса" расследуют как покушение на двух и более лиц