Добавить новость
ru24.net
La Razón (Madrid)
Февраль
2025
1 2 3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

El Banco de España anticipa que las hipotecas variables bajarán un punto en este semestre, más que las fijas

0

La situación financiera de las familias ha mostrado una evolución favorable, apoyada en la fortaleza de la actividad económica y del mercado de trabajo, que han sorprendido al alza en los últimos meses y han seguido favoreciendo, junto con la moderación de la inflación, el aumento de la renta real por hogar. Así lo constata el Banco de España en su último "Informe de situación financiera de hogares y empresas", en el que augura que los hogares endeudados con hipotecas a tipo de interés variable se verán más beneficiados que los de tipo fijo en la carga por intereses, al haber comenzado a descender, tendencia que se intensificará en los próximos trimestres de cumplirse las expectativas de los mercados financieros sobre los tipos de interés.

En este sentido, el supervisor bancario cree que en la primera mitad de 2025 más de un 60% de los préstamos a tipo de interés variable concedidos al sector privado no financiero podrían ver reducido su coste en más de 100 puntos básicos -un punto porcentual- con respecto a septiembre de 2024, incluso más que las fijas. Durante 2024, el volumen de nuevas operaciones de crédito para adquisición de vivienda continuó aumentando en la segunda mitad del año, con un ascenso de las hipotecas a tipo de interés fijo y un descenso de las concedidas a tipo mixto o variable. Las nuevas hipotecas a tipo fijo representaron el 62% del total en el segundo semestre de 2024 (hasta noviembre), frente al 44% en el mismo período de 2023. En las mixtas y en las variables esta proporción fue del 28% y del 10%, respectivamente, frente al 40% y al 16% registrados un año antes. Esta situación puede cambiar con la bajada de un punto porcentual entre las variables.

El informe apunta que el saldo vivo de hipotecas concedidas a los hogares comenzó a aumentar a mediados de 2024, tras dos años de descensos ininterrumpidos. En noviembre de 2024, la tasa de crecimiento interanual se situó en el 0,3%, mientras que en términos intertrimestrales anualizados fue del 1,5%.

Adicionalmente, el aumento de los precios de la vivienda en los últimos trimestres, "si bien ha dificultado el acceso en propiedad a determinados colectivos, en términos agregados ha "fortalecido la posición patrimonial de las familias". Todos estos desarrollos han conducido a un "descenso del grado de vulnerabilidad financiera de los hogares, que se situaría en niveles reducidos desde una perspectiva histórica", tanto de los indicadores agregados como en las simulaciones realizadas con datos microeconómico por el supervisor. En este escenario, se ha observado una "mejoría de la calidad crediticia" de la cartera de préstamos concedidos a los hogares en los balances de las entidades bancarias.

En el caso de las empresas, la evolución de su situación financiera también ha continuado siendo favorable en el segundo semestre de 2024, al tiempo que sus excedentes seguían creciendo a un "ritmo notable". No obstante, se ha mantenido una "elevada heterogeneidad" por ramas de actividad, de modo que los servicios, y especialmente el comercio y la hostelería, han continuado presentando, en general, un mejor desempeño que la industria, en línea con la composición del crecimiento reciente del PIB nacional.

Tal y como se recoge el regulador bancario en estas proyecciones, el ritmo de expansión de la actividad económica en España se habría mantenido "robusto" en el último trimestre de 2024 -pese al impacto negativo que habría tenido la DANA- y los ve "previsible" en 2025. Además, la política monetaria menos restrictiva que anticipan los mercados continuará aliviando la carga financiera de las familias y las empresas endeudadas y mejorando adicionalmente las condiciones de financiación, lo que contribuirá a "sostener el gasto en consumo e inversión". Pese a ello, advierte de los riesgos sobre el escenario económico por la "fragmentación de los flujos comerciales internacionales" por el posible aumento de los aranceles por parte de Estados Unidos.

De igual modo, en los mercados financieros los precios de los activos con riesgo se sitúan en "niveles muy elevados" y las primas de riesgo son muy reducidas, lo que, en un contexto de elevada incertidumbre como el actual, "incrementa la probabilidad de que se produzcan correcciones abruptas que podrían dar lugar a un endurecimiento de las condiciones de financiación".




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Анна Курникова

43-летняя Анна Курникова не может передвигаться без инвалидного кресла






Песков: Путин не планирует встречаться с руководством ХАМАС в Москве

Оптимизация закрытия месяца в 1С: ERP и 1С: Комплексная автоматизация

Конкурс стихов о зиме и Зимняя школа русистики – события в Русском центре ТНУ

В Москве закрыт торговый центр, находящийся неподалеку от места взрыва в ЖК «Алые паруса»