La doble moral de Errejón: así exigía la dimisión de Rubiales por el beso a Jenni Hermoso antes de conocerse sus presuntas agresiones sexuales
La jornada de hoy ha estado marcada por el comienzo del juicio del 'caso Rubiales' con la declaración de Jennifer Hermoso en la Audiencia Nacional. Un caso en el que se juzga al expresidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, por el beso no consentido a la futbolista de la Selección Española durante la celebración de la victoria del Mundial, el pasado 20 de agosto de 2023.
Después de que la Fiscalía de la Audiencia Nacional abriese diligencias contra el expresidente de la RFEF, Hermoso presentó una denuncia en la sede de la Fiscalía General del Estado por presunta agresión sexual y coacciones, motivo por el que Rubiales se enfrenta a una petición de dos años y medio de cárcel.
Los hechos conmocionaron a la sociedad española, convirtiéndose casi en una cuestión de Estado, al causar tal revuelo en el tejido social. Los partidos políticos empezaron a pronunciarse, mayoritariamente en favor de Hermoso y condenando la actuación de Rubiales, pero la hemeroteca ha pasado factura a alguno de esos políticos.
Sin ninguna duda, el principal damnificado ha sido el por entonces diputado y portavoz del Grupo Plurinacional Sumar en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, quien fue un férreo defensor de Hermoso y un acérrimo demandante de la dimisión de Luis Rubiales por lo acontecido, todo ello antes de conocerse que también él era un presunto agresor sexual.
La doble moral de Errejón: de simpatizante a verdugo
El entonces diputado de Sumar, Íñigo Errejón, intervino en diferentes medios de comunicación para condenar los actos ocurridos durante la celebración del Mundial de Fútbol Femenino entre Luis Rubiales y Jenni Hermoso. Uno de los programas a los que acudió fue el 'Al Rojo Vivo', el programa de laSexta presentado por Antonio García Ferreras, donde calificó la actuación de Rubiales de "absolutamente vergonzosa".
"Yo espero que el señor Rubiales no esté esperando a que pase el tiempo y a ver si la cuestión se diluye [...] Debería haber dimitido ya de acuerdo con las propias normas de la Federación", aseveró con contundencia, pues representaba a un partido abanderado con el feminismo.
"Esto se ha convertido en un escándalo internacional que, además, ha opacado un éxito que deberíamos estar celebrando", explicó, a la vez que argumentó que "desde Sumar ya hemos instado formalmente al Consejo Superior de Deportes a que tome cartas en el asunto y a que si Rubiales no dimite, se cumpla el propio reglamento que le hagan dar un paso atrás", pues, en su opinión, desde el Gobierno "no" se estaba "haciendo nada".
Por si esto fuera poco, ahora que se conoce que los dirigentes de su partido, así como políticos de otras formaciones, eran conocedores de los escándalos por presuntas agresiones sexuales a mujeres de Íñigo Errejón, el por entonces diputado declaró que estaba habiendo "unos silencios vergonzantes" sobre el caso.
"Creo que está habiendo silencios un tanto vergonzantes estos días en el mundo de la política, los ha habido en el mundo del Periodismo, y los está habiendo en el propio mundo del fútbol", argumentó el fundador de Podemos, aunque tiempo después la hemeroteca haga parecer que estaba hablando de su propio caso.
No obstante, tras la denuncia de la actriz Elisa Mouliáa contra el exportavoz parlamentario de Sumar, el 'caso Errejón' ya se encuentra en los Tribunales, aunque no sin polémica tras el papel del juez Adolfo Carretero durante el interrogatorio. Aún así, el juicio sigue en fase de Instrucción a espera de que encausados presenten las nuevas pruebas requeridas por el juez instructor.