La Guardia Civil y Marruecos desmantelan una célula de adoctrinamiento yihadista
Agentes de la Guardia Civil han detenido en la provincia de Toledo a tres personas por la presunta comisión de delitos de terrorismo; gracias a la colaaboración de la DGST (Direction Générale de la Surveillance du Territoire) marroquí, se obtuvieron las informaciones que convergían en la presunta existencia de un grupo de individuos inmersos en un avanzado proceso de radicalización.
Uno de los arrestadosocupaba una posición de una notable ascendencia y accesibilidad sobre su entorno físico para diseminar la ideología yihadista, que posteriormente era replicada en el ámbito virtual por sus más estrechos seguidores, entre los cuales había un menor de edad, también detenido en el marco de la misma operación.
La peligrosidad de los detenidos ha quedado acreditada a la vista del material multimedia que acumulaban sobre organizaciones terroristas yihadistas, especialmente DAESH (Estado Islámico, Isis), con gran interés en la ejecución de ataques suicidas protagonizadas por terroristas en zonas de conflicto.
Asímismo, en el marco de otras dos operaciones paralelas, el Servicio de Información de la Guardia Civil ha procedido a la detención de varios individuos en las provincias de Pontevedra y de Madrid. Los aarrestados desarrollaban una intensa actividad en redes sociales, alguno de ellos con decenas de miles de seguidores.
Tras la apariencia de videos y publicaciones sobre el entrenamiento físico, en modalidades como la calistenia (entrenamiento) o la defensa personal, camuflaban consignas y nasheeds con un fuerte poder adoctrinador en el ideario yihadista, al ser empleado material multimedia oficial de DAESH para esos fines. En estas dos últimas operaciones se ha contado también con apoyo analítico desempeñado por la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Policial, EUROPOL.
En total, han sido siete los detenidos realizados con la finalidad de poner fin a las diferentes tipologías de radicalización detectadas, esclarecer el rol de todos los implicados en el proceso y prevenir la posibilidad de que hubiese más víctimas de este fenómeno. Sobre dos de los investigados se ha decretado el ingreso en prisión provisional.