Esta es la ayuda de hasta 1.300 euros para sacarte el carnet de conducir en 2025
Tener el carnet de conducir otorga una gran independencia. Muchos jóvenes esperan ansiosos a cumplir los 18 años para poder examinarse del carnet de conducir, ya sea en su prueba teórica como práctica. Sin embargo, el coste de estas pruebas suele ser muy elevado, lo que limita en muchas ocasiones a multitud de ciudadanos.
Por otro lado, una vez se posee el carnet de conducir, los gastos no cesan. Mantener un coche en buen estado es algo costoso, al igual que echar gasolina, por lo que se puede decir que tener un coche no es algo apto para cualquiera.
Según la DGT, el número de conductores en 2024 se sitúa en los 28 millones, mientras que el número de matriculaciones ha ascendido un 13% respecto a 2023. A pesar del incremento, obtener el permiso de conducir supone todo un reto para aquellos ciudadanos con un sueldo bajo.
Ante esta situación, el conocido tiktoker "Raulgb_2", experto en ayudas, ha publicado un vídeo en redes sociales explicando algunas ayudas que existen para sacarse el carnet con un coste más asequible para los bolsillos.
La ayuda de 1.300 euros de Extremadura
La oferta más destacada del vídeo compartido por Raúl es la del Bono formación en el sector del transporte ofrecida por la Comunidad Autónoma de Extremadura, una ayuda que pretende financiar la formación teórica y en su caso, práctica conducente a la obtención de los permisos de conducir.
Según especifican en la página web, en función del permiso de conducir que se quiera obtener, la cuantía de la ayuda varía. Por ello, el importe máximo para el bono de formación del permiso de conducción B se establece en 600 euros, el bono formación de los permisos de conducción C o D cuenta con una ayuda de 1.100 euros, mientras que el importe máximo para la formación del permiso C+E será de 1.300 euros.
Además, para poder optar a estas ayudas la página web de la región aclara los requisitos a cumplir. Estos son los siguientes:
- Tener domicilio habitual en un municipio de la C. A de Extremadura, con una antigüedad de al menos seis meses a fecha de presentación de la solicitud.
- Las personas desempleadas deberán encontrarse inscritas como demandantes de empleo en un Centro de Empleo del SEXPE.
- Las personas ocupadas, deberán encontrarse trabajando en un centro de trabajo ubicado en la C.A de Extremadura a fecha de presentación de solicitud.
- Los exigidos por los distintos permisos de conducción.
La "ganga" de una autoescuela
Tal y como explica en el vídeo, otra de las ofertas más llamativas para sacarse el permiso es el que ofrece una autoescuela llamada Dribo. Y es que según Raúl, esta autoescuela ofrece en periodos cortos una oferta para tramitar todo lo relacionado con el examen teórico por un euro, incluyendo el examen y los gastos de gestión. Además, el experto detalla que la autoescuela suele sacar dos convocatorias al año, una en otoño y otra en verano, por lo que se debe estar pendiente si se quiere acceder a este autentico chollo.
Málaga se suma a las ofertas
Otra de las ayudas para poder aprobar los exámenes de la DGT la entrega la región de Málaga. A través de su programa "Málaga conduce", el ayuntamiento otorga "640 ayudas económicas para la juventud malagueña, dirigidas a sufragar parte de los gastos derivados de la obtención de cualquier tipo de Permiso de Conducir entre con un importe de 100 euros", tal y como confirman desde la propia página web.
Además, se trata de una ayuda que podrá solicitarse en primavera y a la que podrán acceder aquellos ciudadanos que tengan entre 18 y 35 años cumplidos, estén empadronado en el municipio de Málaga, no hayan recibido esta ayuda previamente por la obtención de otro permiso de conducir y sean titulares de una cuenta bancaria.