Добавить новость
ru24.net
La Razón (Madrid)
Февраль
2025
1 2 3 4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Una memoria para ambos bandos de la Guerra Civil

0

Las «cruces de los caídos» levantadas durante la posguerra son diana recurrente de la izquierda en una campaña de erradicación de estos y otros símbolos que se ha agudizado con las sucesivas leyes de Memoria de 2007 y 2022. Ahora es la ubicada en la localidad de Dueñas (Palencia) la que vive los que pueden ser sus últimos días. El Ayuntamiento aprobó el pasado 28 de noviembre la retirada de la Cruz de los Caídos ubicada en la que fue rebautizada Plaza de la Paz en 2008 para templar los ánimos en el municipio. La moción contó con el apoyo de Izquierda Unida –con un voto a favor–, mientras que los tres concejales del PP y los cinco del PSOE optaron por la abstención.

La Fundación Española de Abogados Cristianos, que a través de su página web inició una campaña de petición de firmas –lleva recogidas más de 12.000– para impedir el derribo, acaba de presentar un recurso contencioso-administrativo ante un juzgado de Palencia para detener lo que considera un ataque a la libertad religiosa y al patrimonio histórico. La organización también ha solicitado medidas cautelares para que la Justicia paralice la retirada mientras se resuelve el caso. Apela directamente a Miguel Ángel Blanco, alcalde de Dueñas, porque «no podemos permitir que el capricho de unos pocos condene a todos al olvido de lo que fuimos».

En su escrito al juez, la Fundación señala que en Dueñas ya se colocó una placa en el Centro de Mayores con los nombres de los 98 republicanos fallecidos o asesinados durante la Guerra Civil española. Según Abogados Cristianos, esta placa y el acto de homenaje asociado deberían ser suficientes para considerar que la cruz en litigio ha sido prácticamente «resignificada», ya que el municipio cuenta con elementos que honran la memoria de las víctimas de ambos bandos.

Por este motivo, sostienen que el monumento no representa una exaltación ni de la Guerra Civil ni del franquismo.

La presidenta de Abogados Cristianos, Polonia Castellanos, ha calificado la decisión de «producto del odio de la izquierda a los símbolos católicos». Además, ha expresado su malestar con la postura del Partido Popular al considerar que «es inconcebible que un Ayuntamiento derribe un monumento como el de Dueñas gracias a la connivencia del PP». Abogados Cristianos ha reiterado su compromiso de defender la libertad religiosa y el patrimonio histórico al anunciar que recurrirá a todas las vías legales para frenar el derribo.

Por su parte, el PP de la localidad emitió un comunicado en el que justifica su abstención. «Como era de esperar, la moción presentada por el Grupo de Izquierda-Podemos de Dueñas, instando a cumplir la ley para quitar el monumento a los caídos ha levantado ampollas y abierto heridas entre muchos de los vecinos, familiares de nacionales y republicanos», apuntan. «Nuestro voto fue de abstención, porque veíamos absurdo en un pleno de un municipio votar en contra o a favor de una ley, porque la ley se vota en el Congreso y en el Senado cuando se está elaborando, una vez aprobada ya obliga a su cumplimiento».

Además de lamentar que Dueñas está «a la cola del crecimiento en población, en comparación con otras localidades limítrofes, poniendo en riesgo servicios e inversiones», defiende el PP de la localidad –«centrados en seguir trabajando para mejorar el día a día de los vecinos»– que tras el «apercibimiento del Defensor del Pueblo se pusieron en su conocimiento las acciones y medidas llevadas a cabo desde el ayuntamiento, y que fueron aprobadas por todos los grupos políticos».

Medidas que «buscaron la concordia, como por ejemplo la construcción de un gran panteón en el cementerio con el nombre de todos los represaliados durante la Guerra Civil para recoger sus restos y que pudieran descansar con dignidad». Acciones que no convencieron a IU-Podemos.

Para Abogados Cristianos, el cambio político en Valladolid ha perjudicado este y otros asuntos que avivan la polémica todavía hoy. Por eso cree que los acuerdos entre PP y Vox en la Junta de Castilla y León «iban en muy buena dirección hasta que todo se truncó», en referencia a la ruptura del acuerdo de gobierno entre ambos partidos. «Se llegó incluso a hablar de una Ley de Concordia, que aplacaría los efectos de la perjudicial Ley de Memoria Democrática que hoy sufrimos, pero, desgraciadamente, el pacto no llegó a producirse», lamenta la organización.

Por su parte, desde Vox creen que «PP y PSOE se han vuelto a alinear juntos para aplicar, una vez más, los dictados de la izquierda más extrema y sectaria». Mientras, nada se sabe sobre el destino de la cruz, pendiente además de una resolución por parte de la Justicia.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Даниил Медведев

Медведев прекратил сотрудничество с французом Симоном






Сергей Собянин сообщил о снижении смертности среди пациентов с онкозаболеваниями

Тренинг по газетной верстке для журналистов районных изданий прошел в Татарстане

В концертном зале "Москва" покажут балет "Коппелия" в постановке Касаткиной и Василёва

Кусочек Кузбасса оказался самым дорогим курортом в России