Добавить новость
ru24.net
La Razón (Madrid)
Февраль
2025
1 2 3 4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

"Han empezado la casa por el tejado": 'mails' del caso Koldo salpican a Correos y deslizan un contrato irregular

0

Los tentáculos de la trama Koldo parecen no tener fin. La red, en cuya cúspide se situaban Víctor de Aldama y Koldo García, estuvo a punto de cerrar un acuerdo millonario de mascarillas con Correos, ente que entonces presidía Juan Manuel Serrano, amigo cercano de Pedro Sánchez. Tanto es así, que su entonces director financiero, Roberto Ducay, les remitió un contrato que pudo haber incumplido la legislación vigente.

Las comunicaciones entre la trama y el ex alto cargo de Correos tuvieron lugar a comienzos de abril de 2020, según consta en la documental a la que ha tenido acceso LA RAZÓN. En concreto, el día 3 de ese mes Ducay, desde su cuenta oficial del órgano público, contactó con Íñigo Rotaeche, administrador de la empresa clave de la red, para que firmaran el acuerdo. "Necesito que me devolváis firmado este contrato que recoge lo que hemos hablado esta semana. Tenéis que cumplimentar únicamente lo sombreado en amarillo. Por favor, agilízalo lo máximo posible", le trasladó.

Roateche remitió esta comunicación a Juan Carlos Cueto, el dueño en la sombra de la firma Soluciones de Gestión y verdadero cerebro de la red. El empresario, también investigado en la Audiencia Nacional por el desfalco de mordidas millonarias con el "caso Defex", respondió el 6 de abril en relación con contrato que, según consta en el concepto del 'mail', implicaba la venta de 6 millones de mascarillas.

"Que lo publiquen primero en el BOE"

Cueto dejó entrever que Correos no estaba siguiendo el cauce adecuado y que primero tenían que publicar la oferta en el Boletín Oficial del Estado (BOE). "Habrá que pedirles el BOE donde han tramitado el anuncio de concurso de emergencia o si no que lo publiquen primero, como han realizado las otras empresas del Ministerio. En este caso han empezado la casa por el tejado y eso puede complicar todo", dijo.

De estas palabras se desprende que habría un acuerdo previo a entregar los millonarios contratos de pandemia a Soluciones de Gestión y que las licitaciones en el BOE serían "ad hoc". Tanto es así que dio órdenes a sus interlocutores para que revisaran la Ley de Contratos y, especialmente, el artículo 120 sobre la tramitación de emergencia que se estaba dando en este caso.

Además, comparó el contrato fallido de Correos con los que ya se había granjeado de Puertos del Estado y de Adif, entes dependientes del Ministerio de Transportes que entonces dirigía José Luis Ábalos. El primero de ellos se firmó el 21 de marzo por 20 millones de euros y el segundo se adjudicó seis días después a Adif por 3,47 millones. El juez Ismael Moreno sospecha que ambos acuerdos se adjudicaron antes de su licitación y que el exasesor del ministro, Koldo García, y el conseguidor Víctor de Aldama mediaron en las gestiones a cambio de millonarias mordidas.

Un pago de 8 millones a la trama

Este 'mail' del cerebro de la trama podría confirmar los indicios del instructor acerca de que los contratos se crearon 'ad hoc', toda vez que el negocio con Correos se fraguó sin saber todavía si la licitación había salido a concurso. Del mismo modo, Cueto deslizó que estas presuntas irregularidades se habrían producido también con los dos primeros contratos de emergencia suscritos con el Gobierno de Pedro Sánchez.

En cualquier caso, todo parece indicar que esta adjudicación no vio la luz. El propio Aldama así lo explicó en su declaración en el Tribunal Supremo el pasado 16 de diciembre, donde dejó claro que ellos sabían de antemano que iban a ser los adjudicatarios. A preguntas del fiscal jefe de Anticorrupción, Alejandro Luzón, el comisionista explicó que durante las gestiones de los contratos se reunió, entre otros, con el entonces presidente de Correos, Juan Manuel Serrano.

Serrano es una persona muy allegada al presidente del Gobierno, hasta el punto de que fue su jefe de gabinete en la Comisión Ejecutiva del PSOE entre 2014 y 2018. Además, fue quien situó a Ducay -el intermediario con la trama Koldo- como director Financiero y de Expansión del ente público. Éste último abandonó su puesto en julio de 2020, apenas meses después de gestarse estos contratos, al verse implicado en un escándalo sexual.

Así pues, en su última confesión, Aldama dijo no solo que se reunió con este amigo de Sánchez, sino que Correos efectuó un pago de 8 millones de euros a Soluciones de Gestión, aún sin recibir ninguna mercancía. "Nosotros, de repente, recibimos 8 millones de Correos sin tener un contrato y sin que hubiéramos llegado a un acuerdo con ellos. Estábamos negociando, por lo que devolvimos esos 8 millones de euros (...). Nos lo enviaron fuera de lugar y eso se puede demostrar. El interventor de Correos nos dijo que ya no podíamos ser los adjudicatarios de las mascarillas y cogieron a otro proveedor", expuso.

Correos ocultó los expedientes

Aldama continuó relatando que recurrió a Koldo García para pedirle una alternativa, toda vez que sospechaba que se iban a "comer" el sobrante de mascarillas comprometidas a Correos. En concreto, le dijo que tenía que duplicar el pedido con Puertos del Estado "para no quedarse colgados". El exasesor de Ábalos hizo las gestiones oportunas y redobló el contrato con Puertos del Estado, pasando de 4 a 8 millones de mascarillas. Según expuso, lo habló con "el jefe" y solucionaron el problema. "¿Quién es el jefe?", preguntó Luzón, a lo que Aldama respondió: "Ábalos".

Con todo, su versión no cuadra con las fechas de las comunicaciones mantenidas con Ducay, puesto que éstas se produjeron en abril y el contrato con Puertos del Estado fue previo, de marzo. Fuentes consultadas por este periódico confirman que Correos no entregó todo el material solicitado por la comisión del "caso Koldo" impulsada por el PP en el Senado. En concreto, y según dichas fuentes, ocultaron el contrato con Soluciones de Gestión, así como las comunicaciones que obran en el sumario.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Даниил Медведев

Медведев прекратил сотрудничество с французом Симоном






Отбор на Игры Манчаары и чемпионат России. В Чурапче определят сильнейших мас-рестлеров Якутии

Экспорт московской промышленности в Африку вырос на 20,8% в начале 2024 года

Якутянка Мария Тараярова завоевала путевку на чемпионат Европы по стрельбе из лука

Щелковскую центральную библиотеку отремонтируют в 2025 году