Добавить новость
ru24.net
La Razón (Madrid)
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Propuesta en el CGPJ para dar a los jueces el sistema de elección de vocales

0

Diez vocales del actual Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) han firmado una propuesta para contemplar que, al menos la mitad de los miembros de los futuros Plenos «deben ser jueces elegidos por sus pares, sin intervención del Parlamento, ni del Ejecutivo en ninguna fase del proceso de selección». El texto promovido por el bloque conservador, un documento de 38 páginas al que ha tenido acceso LA RAZÓN y adelantado por «El Debate», tiene como objetivo entregar a los jueces la potestad de elegir a doce de los miembros de su órgano de gobierno, iniciativa que cumpliría con los estándares europeos y con lo recomendado por la propia Comisión Europea.

La iniciativa de reforma legal la firman José Luis Costa, José Antonio Montero, María Pilar Jiménez, José Eduardo Martínez, Gema Espinosa Conde, José María Páez, María Pilar Rojo, José Carlos Orga, Isabel Revuelta y Alejandro Abascal.

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se reunirá precisamente este miércoles, a las 9:30 horas, en un Pleno extraordinario para abordar su propuesta sobre una posible reforma del sistema de elección de los 12 vocales del turno judicial, con la esperanza de llegar a un acuerdo para presentar a las Cortes y al Gobierno un texto común, aunque previsiblemente no recogerá una única postura, sino dos diferentes, la de los progresistas y la de los conservadores.

La que acaba de darse a conocer está en la línea de la Comisión Europea, que señala en su informe sobre el Estado de derecho en España 2024 que «cuando exista una composición mixta del Consejo del Poder Judicial, para la selección de los miembros jueces, estos deben ser elegidos por sus pares» y que las autoridades políticas no tienen que intervenir en el proceso. Además, cumpliría con lo establecido en el artículo 122.3 de la Constitución que dispone una composición mixta del CGPJ con doce vocales judiciales y ocho juristas, más el presidente del Tribunal Supremo, que lo presidirá.

El documento recuerda que el Consejo Consultivo de Jueces Europeos (CCJE) «no es partidario de los sistemas que impliquen a las autoridades políticas, tales como el Parlamento y el Poder Ejecutivo, a cualquier nivel del proceso de selección. Debería evitarse cualquier interferencia de los niveles superiores de la jerarquía judicial en el proceso, y excluirse cualquier forma de designación de jueces por las autoridades judiciales o no judiciales».

Un grupo de trabajo formado por cuatro vocales –Argelia Queralt, Bernardo Fernández, Carlos Ortega e Isabel Revuelta– ha llegado a un texto definitivo para el que se han tenido en consideración las opiniones de cinco expertos comunitarios; el criterio de los portavoces de las cuatro asociaciones judiciales españolas; las aportaciones de las Salas de Gobierno de los diecisiete Tribunales Superiores de Justicia de España y la del Tribunal Supremo.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Елена Рыбакина

Елена Рыбакина вышла в полуфинал турнира в Абу-Даби, с трудом одолев Онс Жабер






Меган Маркл поцеловала принца Гарри на публике после слухов о проблемах в браке

В «Реале» раскритиковали решение судьи назначить пенальти

МК: троих пострадавших при пожаре на Электрозаводе в Москве выписали из больницы

К юбилею Соломбалы