Добавить новость
ru24.net
La Razón (Madrid)
Февраль
2025
1 2 3 4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Este país llegó a ser conocido como la Corea del Norte de Europa: este es el motivo

0

Con un creciente flujo turístico, Albania, un pequeño país balcánico con algo más de 2.7 millones de habitantes y ubicado en las costas del Mar Adriático, aspira a convertirse en uno de los destinos más codiciados por quienes buscan disfrutar de las ventajas de un destino mediterráneo sin las aglomeraciones típicas de los lugares más masificados. Sin embargo, esta situación es relativamente reciente.

Durante más de cuatro décadas, Albania, que hoy busca integrarse como uno de los nuevos miembros de la Unión Europea, fue conocida de manera extraoficial como la 'Corea del Norte de Europa'. Este apodo surgió durante su régimen comunista, que se extendió desde 1946 hasta 1992, y se caracterizó por su política autárquica y su estricta aislacionista.

La Corea del Norte de Europa

Bajo el liderazgo de Enver Hoxha, el Partido del Trabajo de Albania impuso un régimen de férrea disciplina. Hoxha y su partido adoptaron un modelo socialista basado en la autosuficiencia económica y la persecución de cualquier tipo de influencia exterior, ya fuera soviética, china u occidental.

El aislamiento se profundizó en las últimas décadas del régimen, cuando Albania rompió relaciones con las dos grandes potencias que habían sido sus aliados. En primer lugar, en 1961, se distanció de la Unión Soviética tras la muerte de Stalin y el inicio de las reformas revisionistas de Jruschov. Más tarde, en 1978, cortó lazos con China.

Durante este período, el gobierno controló todos los aspectos de la vida de sus ciudadanos, desde la educación hasta las comunicaciones y la religión, que fue incluso prohibida. Además, se implementó una dura represión política. La política aislacionista afectó gravemente la economía del país, lo que resultó en una significativa disminución de la calidad de vida, y muchos ciudadanos vivieron por debajo del umbral de pobreza.

Estas tensiones internas finalmente desembocaron en la caída del régimen autárquico, dando paso al proceso de democratización y apertura internacional. En 2009, Albania se unió a la OTAN, junto con Croacia, marcando un hito en su integración en el escenario mundial.

Hoy, Albania se encuentra en un punto de inflexión. Mientras acelera su camino hacia la Unión Europea, su apertura al turismo y la inversión extranjera marcan un contraste radical con su pasado aislacionista. Sin embargo, los retos persisten: la emigración, la corrupción y las reformas económicas siguen siendo obstáculos clave en su transformación. Con la mirada puesta en Bruselas, el país busca consolidar su lugar en el mapa europeo, dejando atrás las sombras de su historia y apostando por un futuro más conectado con el mundo.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Елена Рыбакина

Рыбакина провела первую тренировку в Абу-Даби. Видео






Кусочек Кузбасса оказался самым дорогим курортом в России

Россияне стали брать меньше кредитов впервые за 2,5 года

Отбор на Игры Манчаары и чемпионат России. В Чурапче определят сильнейших мас-рестлеров Якутии

В Москве продается свыше 11 тысяч квартир в домах, построенных за последние 10 лет