El Supremo ordena rastrear posibles mensajes de Aldama con Ángel Víctor Torres y Santos Cerdán
El magistrado que investiga el caso Koldo pone el foco en los mensajes que, según Víctor de Aldama, se intercambió con altos cargos del PSOE y con el Gobierno de Pedro Sánchez. Por ese motivo ha ordenado a la Guardia Civil que elabore un informe a partir de las comunicaciones telefónicas mantenidas por el conseguidor de la trama, el exministro José Luis Ábalos y quien fuera su asesor, Koldo García.
En su auto, el magistrado Leopoldo Puenteo pide las conversaciones que "conciernen" a los tres investigados en la rama del caso Koldo que se sigue en el Tribunal Supremo y solicita que se expresa la totalidad de los terminales intervenidos "con especial referencia a los mensajes que aparezca pudieran haber intercambiado, desde cualquiera de los terminales intervenidos, el Sr. Aldama Delgado con los Sres. don José Luis Ábalos Meco, don Víctor Ábalos, don Ángel Víctor Torres o subordinados de éste, don Santos Cerdán", indica.
De esta forma el magistrado abre la vía para investigar las confesiones del comisionista de la trama quien, en sus dos comparecencias ante la Justicia apuntó a un presunto reparto ilegal de mordidas que afectaría al actual ministro de Política Territorial o al secretario de organización del PSOE. De Ángel Víctor Torres destaco que Koldo García le pidió 50.000 euros en 'b' para dárselo por la contratación de las empresas de la red por parte del Gobierno Canario que lideraba entonces Torres.
"Cualquier persona aforada"
Sobre Santos Cerdán dijo que cobró 15.000 euros en un bar enfrente de la sede del PSOE en recompensa por haberse inmiscuido la red en una adjudicación del País Vasco; cupo que dijo que era de su territorio. En su requerimiento a la Guardia Civil reclama, además, que el rastreo se amplíe a "cualquier otra persona aforada ante el Tribunal Supremo".
En ese sentido, será determinante el teléfono móvil que la Guardia Civil incautó a Aldama a comienzos de octubre, tras su detención por la trama de los hidrocarburos. Como desveló este medio, hace apenas unas semanas la Audiencia Nacional adhirió el volcado de este terminal a la plataforma del juzgado en el marco de una pieza secreta a la que solo tienen acceso el propio Aldama y la Fiscalía Anticorrupción.
Se trata de un terabyte de información que, según este conseguidor, podría poner contra las cuerdas a varios miembros del Ejecutivo. De hecho, de las pesquisas realizadas en la trama de hidrocarburos, la UCO pone el foco en la licencia que se concedió a Villafuel, empresa clave de esta causa, desde el Ministerio de Transición Ecológica que dirigía Teresa Ribera.
Al respecto, aunque fue este departamento el que otorgó el aval a la petrolera de Claudio Rivas, la UCO ha constatado que hubo negociaciones previas con el Ministerio de Industria, a cuyo frente estaba Reyes Maroto. En concreto, apuntaron a una reunión en abril de 2021 con el jefe de gabinete de la ministra, Juan Ignacio Díaz Bidart que habrían conseguido gracias a los contactos de Koldo y de Aldama. Bidart les habría guiado en los pasos para obtener la licencia, aún a sabiendas de que la firma no cumplía los requisitos, comodenunció en su querella la Fiscalía Anticorrupción en su querella.