Los jóvenes españoles apuestan por la Formación Profesional y el emprendimiento como respuesta al desempleo juvenil
La Formación Profesional y el emprendimiento se perfilan como soluciones clave ante la alta tasa de desempleo juvenil en España. Así lo revela el informe Más y mejor empleo, elaborado conjuntamente por Lideremos y la Fundación Princesa de Girona, que destaca la creciente valoración de una alta cualificación sobre la experiencia laboral y la necesidad de mejorar la oferta educativa desde edades tempranas con un enfoque en la orientación laboral.
El estudio, presentado en el Foro de Talento de la Fundación Princesa de Girona, celebrado en L’Hospitalet de Llobregat en el marco del Tour del Talento 2025 (del 3 al 7 de febrero), recoge las opiniones de más de 800 jóvenes de entre 17 y 29 años de ocho municipios españoles. Entre sus principales conclusiones, el informe destaca:
Las competencias digitales, especialmente en inteligencia artificial (IA), serán esenciales para el acceso al empleo en el futuro.
La Formación Profesional (FP) está ganando popularidad y comienza a ser una opción prioritaria frente a la educación universitaria.
La alta concentración de estudiantes en carreras con baja demanda profesional agrava las cifras de desempleo juvenil.
Las oportunidades laborales más relevantes para los jóvenes suelen presentarse a partir de los 30 años.
Es fundamental garantizar el cuidado y un seguimiento efectivo al empleado para la detección temprana de problemas de salud mental.
El sistema universitario debe adaptar su modelo educativo a las necesidades del mercado laboral.
"Hay que poner el foco en la Formación Profesional mientras miramos al presente y futuro de la mano de la inteligencia artificial. Ambas, junto con el fomento del emprendimiento, son pilares fundamentales para el desarrollo profesional y personal de los jóvenes en España", señala Tomás Güell, presidente de Lideremos.
Por su parte, Salvador Tasqué, director general de la Fundación Princesa de Girona, subraya la importancia de dotar a los jóvenes de herramientas y recursos: "Nuestra misión es ofrecer formación y experiencias que faciliten su acceso al empleo y su preparación para el futuro. Estudios como este nos ayudan a identificar sus necesidades y demandas".
Para la elaboración de Más y mejor empleo, Lideremos y la Fundación Princesa de Girona formularon a los jóvenes preguntas clave como el valor de la cualificación en la empleabilidad, las competencias que serán más demandadas en los próximos años, su confianza en la administración pública para mejorar los datos de empleabilidad juvenil o la posibilidad de encontrarse en una situación de nini. A través de estos debates, se generaron ideas y diagnósticos que reflejan las preocupaciones y aspiraciones de la juventud española.
Lideremos es una lanzadera de liderazgo y talento juvenil que busca generar un impacto social positivo mediante la incidencia política, la creación de propuestas y la preparación de nuevas generaciones de líderes en diversos sectores de España. Con más de 13.500 jóvenes en su red, esta organización sin ánimo de lucro actúa como una plataforma independiente de representación juvenil. A través de procesos de escucha activa, Lideremos identifica problemáticas y articula propuestas legislativas para mejorar las condiciones de la juventud a nivel estatal, autonómico y municipal.