Добавить новость
ru24.net
La Razón (Madrid)
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

El país ficticio que "engañó" a la ONU: sin ser nación, se coló e intervino en varias reuniones de la organización

0

Son 195 países los que reconoce la Organización de Naciones Unidas como estados. De este número, dos están en calidad de "observadores", tales como Ciudad del Vaticano y Palestina, mientras el resto se consideran soberanos. Así, cada uno de ellos acude a las sesiones plenarias de la ONU con normalidad, para abordar diversos temas de interés internacional. Pero a lo largo de su historia, un "país", que realmente no existe, pudo entrar a varias de estas reuniones, colándose como una nación más sin que nadie le dijera nada.

Se trata de los Estados Unidos de Kailasa, que se considera como "el primer Estado soberano para los hindúes" y fue establecido por Nithyananda Paramashivam, también conocido como Paramahamsa Nithyananda o simplemente Nithyananda, quien dice ser el "supremo pontífice del hinduismo".

Según explica BBC, todo guarda relación con que Nithyananda buscaba huir de la justicia. En 2003 fundó un áshram, lugar de meditación y educación hinduista, en Bidadi, un pueblo al sur de India. Poco después abrió una sucursal en Los Ángeles estadounidenses, bajo el nombre de Life Bliss Foundation, y en 2010, una discípula lo denunció por violación.

Pese a que fue arrestado por las autoridades indias, rápidamente obtuvo la libertad bajo fianza hasta que en 2018, un tribunal le acusó formalmente y debía rendir cuentas con la justicia. Para más inri, en ese periodo de tiempo también fue denunciado por secuestrar y confinar a niños en otro áshram.

La historia de los Estados Unidos de Kailasa: cómo un país que no existe pudo entrar en la ONU e intervenir en sus reuniones

Antes de que la policía india pudiera volver a detenerle, en 2019 huyó, y siendo prófugo de la Justicia, no se le ocurrió otra fórmula para lograr su cometido de evitar la prisión que inventarse un país: los Estados Unidos de Kailasa. El caso es que no existe, pero cuentan con su propia página web oficial en la que se reconocen asimismo como nación y donde aseguran tener una bandera, un pasaporte, un escudo, himno y hasta una constitución.

Así, se coló en varias reuniones de la ONU e incluso en una de estas sesiones, una representante de ese supuesto Estado intervino, según explicaban medios indios y después se viralizó en redes sociales. La reunión no era ni más ni menos que un debate sobre la representación de las mujeres en los sistemas de toma de decisiones, organizado por el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) el 22 de febrero de 2023. Dos días más tarde, repitieron como "diplomáticos" participando en una conferencia sobre desarrollo sostenible, organizada por el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (CESCR).

Tras conocerse los hechos, la ONU atribuía lo ocurrido en las sesiones de la organización a que "son reuniones públicas y abiertas a cualquier persona interesada". Sin embargo, su imagen no tardaría en dar la vuelta al mundo. Sin estatus de país, no solo se coló en reuniones de Naciones Unidas, sino que además, llegó hasta a firmar acuerdos con un país como Paraguay en 2023, algo que provocó que Arnaldo Chamorro, al cargo del Ministerio de Agricultura y Ganadería paraguayo en aquel entonces y que se encargó de reunirse con la nación ficticia, tuviera que dimitir.

Según explicaba él mismo a medios locales, el documento que firmó era "una declaración en la que se pedía "un sincero deseo y recomendación para que el gobierno de Paraguay considere, explore y busque activamente el establecimiento de relaciones diplomáticas con los Estados Unidos de Kailasa".

Y previamente, según The Guardian, el ficticio representante de Kailasa en Reino Unido había asistido a "una glamurosa fiesta de Diwali en la Cámara de los Lores" por invitación de dos miembros del Partido Conservador. El autoproclamado gurú afirmaba que este país nació a raíz de haber comprado una isla a Ecuador, algo que el país sudamericano negó posteriormente.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Андрей Рублёв

«ПСЖ» с голом Хвичи разгромил «Монако», Рублёв проиграл в Роттердаме. Главное к утру






Романтические выходные в Fish Point family resort

В аэропорту Волгограда задерживается восемь рейсов

Минобороны подтвердило переход под контроль ВС России села Орехово-Василевка к северо-западу от Артёмовска

Кошки выжили в пожаре в здании Электрозавода в Москве