Japón mira con incredulidad el rescate de un conductor que cayó hace siete días en un socavón gigante y no pueden sacarle
El 28 de enero, un hombre de 74 años quedó atrapado en un enorme socavón en la prefectura de Saitama, al este de Japón. El incidente ocurrió en la ciudad de Yashio, cuando su camión de dos toneladas cayó en un agujero de 5 metros de ancho y 10 metros de profundidad, en una intersección concurrida.
El socavón fue causado por el colapso de una tubería de alcantarillado de hormigón de 2,7 metros, instalada en 1983, que se deterioró debido a una reacción química entre la orina y los detergentes que formaron ácido sulfúrico debilitando el terreno. Esta filtración de agua reblandeció el suelo debajo de la carretera, provocando el hundimiento.
Las autoridades se enfrentan a una complicada operación de rescate, que ya dura siete días. La situación se ha complicado debido a que el socavón sigue expandiéndose, alcanzando los 40 metros de ancho y 15 metros de profundidad. El terreno inestable ha obligado a los miembros de rescate a retirarse en varias ocasiones, incluso dos de ellos han resultado heridos al ceder parte del suelo. Además, la presencia de tuberías dañadas está causando que el socavón se llene de aguas residuales y lodo.
Inicialmente, los trabajadores de emergencia lograron comunicarse con el conductor, pero desde que el camión se siguió hundiendo en el suelo no han tenido noticias suyas. La operación de rescate se centra ahora en la retirada de escombros, aunque el uso de maquinaria pesada está limitado para evitar más derrumbes. Para facilitar el acceso de maquinaria se ha construido una rampa de cuatro metros de ancho y 30 metros de largo.
Las autoridades han solicitado a los vecinos de 12 municipios que reduzcan el consumo de agua para disminuir la presión sobre las tuberías de alcantarillado dañadas y alrededor de 200 vecinos de la zona afectada han sido evacuados. Se estima que 1,2 millones de personas en áreas circundantes han sido requeridas para que no consuman apenas agua.
El problema de Japón con los socavones
Este tipo de socavones son un problema recurrente en Japón, con alrededor de 2.600 incidentes anuales causados por tuberías de alcantarillado en mal estado. La situación ha generado preocupación sobre la infraestructura subterránea del país y la necesidad de medidas preventivas.
Las autoridades están comparando el incidente con un socavón ocurrido en Fukuoka en 2016, donde se reparó rápidamente un agujero similar en 24 horas. Sin embargo, la inestabilidad del suelo en Saitama impide el uso de estas técnicas. A diferencia del caso de Fukuoka, donde se trataba solo de reparar el socavón, la operación en Yashio implica rescatar a una persona atrapada, lo que requiere un enfoque más lento y cuidadoso. La burocracia también ha retrasado la operación de rescate, ya que los funcionarios deben seguir procedimientos formales para contratar empresas para la restauración