Добавить новость
ru24.net
La Razón (Madrid)
Февраль
2025
1 2 3 4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

El Gobierno mejora dos décimas la previsión de crecimiento del PIB, pero el paro seguirá a doble dígito

0

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha confirmado la actualización de previsión del PIB para 2025 hasta el 2,6%, dos décimas por encima de las previsiones actuales. El Consejo de Ministros aprobó este martes la actualización del escenario macroeconómico, que también estima un crecimiento de la economía española del 2,2% en 2026. "Deriva de esos buenos datos que hemos ido conociendo y de cómo se ha mantenido el pulso de nuestra economía", explicó Cuerpo.

Esta mejora del escenario macroeconómico hasta 2026 se produce después de la reciente publicación de los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre la evolución de la economía española durante 2024, cuando el PIB creció un 3,2%, cinco décimas más que en 2023, tras mantener en el último cuarto del año un avance del 0,8%, el mismo que registró en el segundo y tercer trimestre. Este buen pulso mantenido a final del año 2024 habría situado a España en una "muy buena posición" de cara a 2025 y 2026. Así, este "crecimiento equilibrado" en los próximos años se apoyará en mayor medida en el consumo privado y la inversión, según ha avanzado el ministro.

A su juicio, la economía ha marcado "un patrón de crecimiento robusto" y unas "buenas perspectivas hacia delante". Así, el Gobierno prevé que la demanda interna sea el principal motor de crecimiento durante este año, ya que aporta tres puntos, con el consumo de los hogares creciendo un 2,8%; el público, un 2,6%; y la inversión, un 4,5%. Este aumento de la inversión se basa, según el ministro, en las mejores condiciones de financiación y en el despliegue de los fondos europeos. Peor situación se prevé para el sector exterior, que restará 0,3 puntos al crecimiento de este ejercicio, debido a la moderación de las exportaciones, que se frenan y aumentarán un 2,3% en 2025 y un 2% en 2026. Las importaciones, por su parte, se elevarán un 3,5% este año y el próximo.

Respecto al empleo, el ministro ha dicho que la proyección es alcanzar los 23 millones de afiliados para finales de 2026, manteniendo un crecimiento similar al de 2024, es decir, unos 500.000 nuevos ocupados al año durante los próximos dos años. La tasa de paro seguirá bajando, hasta situarse en el 10,4% en 2025 -pero son dos décimas más que en la anterior previsión- y en el 9,7% en 2026. El aumento de la ocupación previsto por el Gobierno será del 2,5% en 2025 y del 2,3% en 2026. Este crecimiento, ha explicado el ministro, vendrá acompañado de una mejora de la productividad por hora.

Especial preocupación mostró Cuerpo por el retroceso del poder adquisitivo y en la capacidad de compra de los trabajadores, que se irá recuperando "de manera progresiva" en los próximos años. Según ha dicho, se espera igualmente "una moderación gradual" de los precios hacia adelante, lo que se traduce en un "crecimiento compatible con mejoras en el día a día de los hogares", a lo que hay que sumar las "perspectivas positivas" en cuanto a empleo, salarios y disminución de los tipos de interés. Este crecimiento es "compatible" con la responsabilidad fiscal, es decir, con "una reducción progresiva de nuestra ratio de deuda sobre PIB y de nuestra ratio de déficit sobre PIB", ha apuntado el ministro.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Андрей Рублёв

Рублёв: мой уровень далёк от уровня топ-10






«Нарисуй» съедобную картину — помоги пернатым: москвичи могут присоединиться к экологической акции

«Романтинки» ко Дню всех влюбленных

Череда смертей. В элитном ЖК «Алые паруса» не живется спокойно

Нижний Новгород примет «Финал четырех» мужского Кубка России по баскетболу 2024/2025