Добавить новость
ru24.net
La Razón (Madrid)
Февраль
2025
1 2 3 4 5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Desarticulada una banda que robó en bares de 24 municipios riojanos

0

La Guardia Civil ha desarticulado un grupo criminal itinerante, originario de Miranda de Ebro (Burgos), formado por nueve personas que cometieron 46 delitos, principalmente robos en bares, en 24 localidades riojanas en menos de un año, de los que sustrajeron más de cien mil euros.

El portavoz de la Guardia Civil en La Rioja, Miguel Ángez Sáez, ha informado este martes de la operación "Pepperanda" que se ha saldado con la detención de nueve hombres, de entre 27 y 60 años, de los que cuatro han ingresado en prisión por orden judicial, informa Efe.

La organización estaba asentada, principalmente, en Miranda de Ebro, desde donde se desplazaban a localidades riojanas a cometer sus robos; principalmente actuaban de madrugada, pero también llegaron a hacerlo a plena luz del día y amenazando con un arma de fuego al empleado de un local hostelero.

Este grupo tenía su base de operaciones en la localidad burgalesa, donde residían la mayoría de sus integrantes, aunque algunas de las detenciones se realizaron también en localidades riojanas, ha precisado el portavoz de la Guardia Civil.

Múltiples antecedentes

Los nueve detenidos, ocho hombres y una mujer, españoles y también algunos naturales de Colombia y Bulgaria, tienen un amplio historial delictivo, ya que entre todos ellos suman antecedentes en 249 delitos y 111 infracciones. De hecho, los investigadores consideran que en la mayor parte de los casos su única ocupación es la delincuencia.

En esta operación en concreto se les imputan presuntamente 37 robos con fuerza, uno de ellos con violencia e intimidación mediante arma de fuego y un espray de defensa; también 1 delito de hurto, 4 de robo con fuerza de vehículos, uno de estafa, dos contra la seguridad vial y uno de atentado contra agentes de la autoridad; además se les atribuye la pertenencia a grupo criminal.

El modus operandi de sus robos era especialmente agresivo ya que utilizaban herramientas contundes como picos, cizallas, mazas para abrirse paso de forma violenta en los establecimientos, con lo que causaron cuantiosos daños en verjas, puertas de acceso y mobiliario de los establecimientos. Una vez en el interior también utilizaban las herramientas para forzar máquinas recreativas y cajas registradoras y hacerse con la recaudación.

Para desplazarse a La Rioja utilizaban vehículos previamente sustraídos que también empleaban en sus huidas, en las que conducían a gran velocidad, poniendo en riesgo la seguridad vial al llegar a circular en sentido contrario; de hecho, ha precisado el portavoz de la Guardia Civil, en una ocasión tuvo que suspenderse una persecución a este grupo por no poner en riesgo al resto de conductores.

En alguna ocasión los detenidos accedían a los bares durante el día; mientras unos entretenían a la camarera, el resto accedía a zonas privadas del establecimiento y sustraían objetos personales y tarjetas de crédito que utilizaban posteriormente para realizar compras.

De hecho, el robo más grave de los que se les imputan ocurrió en un bar de Haro, por la mañana, cuando tres individuos con el rostro cubierto accedieron al local, uno de ellos armado con una pistola; tras encañonar al camarero le tiró al suelo y le roció con un spray de defensa personal.

Mientras, los otros dos se hicieron con el botín. Tras cometer el robo abandonaron el establecimiento dejando a un trabajador incapacitado en el suelo.

Además de en Haro se les atribuyen robos con fuerza en establecimientos de hostelería de Ábalos, Agoncillo, Alesanco, Alcanadre, Alfaro, Badarán, Baños de Río Tobía, Briones, Casalarreina, Cenicero, Cihuri, Ezcaray, Gimileo, Haro, Herramélluri, Huércanos, Lagunilla del Jubera, Leiva, Nájera, San Vicente de la Sonsierra, Santo Domingo de la Calzada, Sojuela y Zarratón.

El valor de lo sustraído y de los daños causados en los locales se estima en 112.000 euros, ha precisado el portavoz de la Guardia Civil.

Después de cometer los delitos, los detenidos huían a provincias andaluzas o a países como Portugal o Bulgaria para pasar desapercibidos; cuando pasaban varias semanas, regresaban y continuaban su actividad delictiva. Esa circunstancia ha dilatado la investigación durante diez meses hasta que los agentes precisaron quienes eran los integrantes del grupo y realizaron las detenciones hace días.

Ahora la Guardia Civil investiga si los detenidos habrían cometido robos similares en otras regiones.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Елена Рыбакина

Рыбакина провела первую тренировку в Абу-Даби. Видео






Стала известна личность водителя, сбившего двух женщин в Новой Москве

«Спартак» обыграл «Локомотив» в матче КХЛ

Новый способ получения водорода испытали в Дубне

КХЛ. ЦСКА — «Авангард». Прямой эфир, смотреть хоккей онлайн