Добавить новость
ru24.net
La Razón (Madrid)
Февраль
2025
1 2 3 4 5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Hito científico: descubren "la huella" genética del trauma en el cerebro

0

El análisis científico de los vínculos entre la psiquiatría clínica y la neurociencia (a nivel molecular) es lo que han permitido conseguir los mayores avances en el ámbito del tratamiento, el diagnóstico precoz y la predisposición a trastornos mentales graves. En el caso del Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT), los mayores logros en investigación están vinculados a un pionero en neurogenética, el Dr. Kerry J. Ressler, director científico del Hospital McLean y profesor de psiquiatría en la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard.

Recientemente, Ressler ha conseguido todo un hito científico: descifrar la mayor parte del genoma del TEPT a través del estudio genético de más de un millón de personas con esta enfermedad. Gracias a esta hercúlea investigación, el neurocientífico y su equipo lograron identificar casi 100 lugares en el cerebro donde se localizan los cromosomas de los genes (loci genéticos) vinculados con esta enfermedad. Lo revolucionario de estos hallazgos, publicados a finales del año pasado en la revista Genetics, es que suponen un "salto monumental" en el conocimiento biológico de este trastorno, que no suele responder bien a los antidepresivos y para el que no existen tratamientos específicos.

El TEPT es una afección neuropsiquiátrica grave que afecta aproximadamente al 3,6% de la población mundial. En Estados Unidos el porcentaje aumenta hasta el 5%. Su manejo es particularmente complicado en personas que experimentan el subtipo disociativo, una exposición recurrente a traumas y comorbilidades, trastornos del estado de ánimo y trastornos por uso de alcohol y sustancias. La suma de todos estos factores se asocia con exacerbación de los síntomas, resistencia al tratamiento e interrupción del mismo.

Actualmente, la vía de investigación más esperanzadora para el abordaje efectivo del TEPT es el uso del MDMA (midomafetamina); sin embargo la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) rechazó el pasado 9 de agosto la terapia asistida con esta sustancia psicodélica para el TEPT, lo que supuso un duro golpe para la comunidad investigadora que trabaja en distintas partes del mundo para hacer avanzar la psiquiatría psicodélica.

"Aspiro a que nuestra investigación produzca estrategias novedosas en el manejo del miedo y los trastornos relacionados con el trauma, idealmente mejorando de manera preventiva el TEPT en individuos susceptibles", afirmó el experto en una entrevista publicada junto al artículo, en la que también reconoció "el potencial de intervenciones oportunas en entornos de alto riesgo, incluidos los entornos médicos de emergencia y las operaciones militares". Esta perspectiva enfatiza la posibilidad de intervención en clínicas de emergencia (por ejemplo, después de tragedias como la DANA de Valencia) para brindar esperanza a las personas que son más vulnerables a las experiencias traumáticas.

También reconoció "la urgente necesidad de la psiquiatría de obtener victorias tangibles", es decir, de que los avances científicos se transformen en tratamientos efectivos.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Елена Рыбакина

В сети появилось трогательное видео Рыбакиной с детьми






ЦСКА по буллитам обыграл «Авангард» в матче КХЛ

Уникальную италийскую фреску из собрания воронежского музея впервые выставили в Москве

«Матч ТВ»: четырехкратную олимпийскую чемпионку Сметанину перевели из реанимации

Интим не предлагают // Магазинов товаров для взрослых становится меньше