Добавить новость
ru24.net
La Razón (Madrid)
Февраль
2025
1 2 3 4 5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Hoteles y restaurantes perderán 5.100 millones de facturación por la reducción de jornada

0

El sector de hostelería de España advierte de que la reducción de la jornada aprobada por el Consejo de Ministros tendrá un impacto salarial de 2.538 millones de euros para el conjunto de empresas que conforman el sector al aumentar los gastos salariales, además de una caída de la facturación del 3%, que se traducen en casi 5.100 millones de euros. Así lo denuncian las patronal Hostelería de España y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) en un comunicado conjunto en el que afirman que esta medida producirá este "serio impacto en las empresas", derivado de una nueva subida de los costes laborales tras el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y las cotizaciones sociales.

En este sentido, han puesto sobre la mesa que esta medida "penaliza especialmente a las microempresas", que constituyen el 94% de las empresas de hostelería, al contar con menos de 10 trabajadores.

Según defienden, en la hostelería la productividad está vinculada a la presencialidad y, por tanto, la reducción del tiempo de servicio y de producción en los locales "supondrá una reducción del 3% de la facturación, que alcanza una cifra total de 5.099 millones de euros anuales". También han calculado un impacto salarial directo de 2.538 millones de euros en las más de 300.000 empresas de hostelería y restauración que hay en el país. Una situación que penalizará especialmente a las microempresas, que suponen el 94% de las compañías del sector.

La explicación tiene que ver con que el 31% de la facturación de las empresas del sector se dedica a sufragar los costes salariales y que esto ya registró un incremento del 14,5% el año pasado por las citadas razones, "suponiendo un importante esfuerzo para las empresas". Además, critican con dureza que la medida aprobada es un "sinsentido" al no haberse negociado por sectores, porque no se da solución "a aspectos organizativos insalvables" en empresas del sector, como aquellas que ofrecen un servicio a los clientes de 24 horas, cubiertos en tres turnos, que en estas nuevas circunstancias dejarían franjas horarias descubiertas.

Para el secretario general de Hostelería de España, Emilio Gallego, esta medida "vulnera el buen funcionamiento de diálogo social y de los convenios colectivos" y, además, ""no tiene en cuenta el factor de la productividad", lo que puede tener efectos "muy negativos para la economía nacional".

Por su parte, el presidente de Cehat, Jorge Marichal, ha enfatizado que "el sector turístico está muy afectado por la estacionalidad y requiere una flexibilidad que ha sido siempre acordada con los sindicatos".




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Андрей Рублёв

Рублев вышел во второй круг теннисного турнира в Роттердаме






Бюджеты регионов выросли в пределах инфляции // Мониторинг государственных финансов

В Москве на 12% сократится ввод жилья массового сегмента

Доктор Юзуп рассказала, как превентивная медицина спасает женщин от эндометриоза

Власти хотят расширить программу трудоустройства «Башкирская вахта»