El "Dream Team" de los jefes de pista, en el Andalucía Sunshine Tour
El XXXI Andalucía Sunshine Tour ya está en marcha en las instalaciones de Dehesa Montenmedio en Vejer de la Frontera. El circuito se desarrolla durante siete semanas y culminará el 23 de marzo con el Gran Premio Invitational. En esta edición regresa la Doma Clásica a nivel internacional tras más de una década de ausencia, con la celebración de un CDI3* paralelo a las pruebas de Salto. En Doma las reprises -ejercicios fundamentales de Doma Clásica- ya están aprobadas y fijadas por la Federación Ecuestre Internacional (FEI). Los jinetes siempre realizan los mismos ejercicios si se inscriben en la misma categoría. En una prueba que dura en torno a seis minutos ejecutan siempre esos mismos ejercicios allí donde compitan.
En Salto de Obstáculos cada recorrido es diseñado para cada prueba en particular. Hay uno nuevo en cada día de competición y esta tarea recae en los jefes de pista, los profesionales encargados de crear los trazados que desafían y evalúan las habilidades de los binomios participantes.
Seis de las siete semanas del Andalucía Sunshine Tour de Salto corresponden a concursos de categoría cuatro estrellas y una a categoría dos estrellas. Cada semana contará con un jefe de pista distinto como principal. La primera será responsabilidad del alemán Frank Rothenberger. Rothenberger es también responsable de los diseños de los recorridos del emblemático CSIO de Aachen, uno de los concursos más prestigiosos del mundo. La segunda semana contará con Marcos Núñez García-Delgado. Núñez ya ha sido responsable del diseño de pruebas en Dehesa Montenmedio y sus recorridos se caracterizan por la especial sensibilidad con los caballos jóvenes.
Javier Trenor será el encargado de la tercera semana. Su currículum incluye recorridos como el CSI5*-W de La Coruña y Campeonatos de España. El valenciano es un clásico en Vejer. Nacido en Jerez de la Frontera, pero con una carrera profesional desarrollada en el Reino Unido, Rafael Suárez estará al frente de la cuarta semana. El francés Gregory Bodo asumirá la responsabilidad en la quinta. Bodo diseñó los recorridos de Salto de Obstáculos en las disciplinas de Salto y Concurso Completo durante los pasados Juegos de París.
La sexta semana estará bajo la dirección de un clásico como Leopoldo Palacios. El venezolano ha diseñado recorridos para el Masters de Spruce Meadows en Calgary, Juegos Olímpicos, Campeonatos del Mundo... Sus trazados son creativos y equilibran la dificultad técnica con la equidad. Es considerado el mejor diseñador del mundo. La séptima y última semana estará a cargo del holandés Louis Koninckx.
El jefe de pista debe considerar múltiples factores como la seguridad, la equidad y el nivel de dificultad adecuado a cada categoría.