El PP busca con su Ley del Suelo reactivar por la vía rápida planes urbanísticos ahora bloqueados
El PP presentó el pasado día 31 de enero su alternativa a la reforma de la Ley del Suelo que el Gobierno impulsó la primavera pasada pero que ni siquiera llegó a discutirse en el Congreso al retirarla por no contar los socialistas con los apoyos necesarios para sacarla adelante. La proposición de ley de los populares tiene como objetivo, según el partido, dar seguridad jurídica al sector, ya que no tiene sentido que en España existan planes urbanísticos paralizados desde hace años por pequeños defectos formales que nada tienen que ver con las garantías de edificación segura.
Solucionar esta deficiencia de la actual Ley del Suelo, la de los pequeños defectos que paralizan planes completos, es la más relevante para el sector promotor. Para abordarla, el partido de Alberto Núñez Feijoo propone clarificar el procedimiento a seguir con las sentencias pendientes de ejecución, ordenando la retroacción de actuaciones al momento oportuno para permitir la subsanación de trámites formales o por defecto procedimental. Para subsanar estos errores, el PP propone que se de un año de plazo a las administraciones, que podrían ampliarse otros seis meses más si fuese necesario, según explica a LA RAZÓN Paloma Martín, vicesecretaria de Desarrollo Sostenible de la formación.
Para evitar que estos pequeños defectos que ahora bloquean el desarrollo de miles de viviendas en toda España lo sigan haciendo, desde el PP también plantean limitar la nulidad por defectos formales de los planes generales urbanísticos, sin que pueda suponer la nulidad en cascada de sus actos o disposiciones de desarrollo y permitiendo la subsanación de los vicios formales o de procedimiento.
Reforma necesaria
El PP considera también que la reforma de la Ley del Suelo debe ir acompañada de otra de la Ley del Régimen Jurídico Contencioso-Administrativo porque, como asegura Martín, "debe tener un reflejo en el sistema procesal para que los jueces tengan las normas claras". Y este, añade, es un punto que no contemplaba la reforma que propuso en su momento el Gobierno.
Para Martín, la reforma de la Ley del Suelo, que el PP encuadra en la batería de medidas para mejorar el problema de la vivienda que ha presentado y que incluye también aspectos como la derogación del índice de alquileres y la puesta en marcha de la Ley contra la Ocupación Ilegal; es urgente porque "decenas de ayuntamientos de todo tamaño tienen planes urbanísticos bloqueados". Y los perjudicados, añade, "son los ciudadanos".
En su opinión, hay "un clamor" sobre la necesidad de dar seguridad jurídica a los planes urbanísticos porque "un plan no se puede para por la falta de un informe sectorial".
Desde el PP, que ha presentado su propuesta en el Senado, en el que tiene mayoría, como primer trámite para su toma en consideración en el Congreso; consideran que su propuesta es la respuesta para el problema de la vivienda en España.