Добавить новость
ru24.net
La Razón (Madrid)
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Reforma del desempleo: el arte de no arreglar nada

0

El Gobierno, siempre pionero en incentivos para el trabajo, ha optado por que la forma más efectiva de impulsar el empleo es remunerar a las personas por su labor. Claro, así como se escucha, puesto que la reciente reforma de los subsidios por desempleo permitirá que quienes ganen menos de 1.350 euros al mes sigan recibiendo el paro mientras están empleados. Sin lugar a dudas, una idea genial y un avance más hacia la resolución del círculo laboral.

Por lo tanto, cualquier empleado con ingresos bajos podrá obtener un "complemento de apoyo al empleo" que, al principio, será del 80% del IPREM, es decir, 480 euros mensuales. Sin duda, esta generosidad tendrá un límite de seis meses y la ayuda se disminuirá gradualmente según la jornada laboral, para evitar que alguien se emocione en exceso con la posibilidad de trabajar de esta forma y se habitúe a este beneficio estatal sin esforzarse por conseguir un trabajo superior.

La lógica detrás de esta acción es evidente: si recibir un sueldo no es un incentivo suficiente para laborar, proporcionemos un ligero impulso. Lo que no resulta tan evidente es cómo se integra esto en la lógica económica fundamental y en la batalla contra la economía informal.

Las preguntas son: ¿cómo se va a financiar esta dádiva, con más deuda o con más IRPF? y ¿qué porción de la misma será retraída por la progresividad de los impuestos?, pues, sin duda, parte de esta ayuda boomerang es de ida y vuelta para las arcas públicas cuando se apliquen mayores retenciones si se salta de escalón. Y, dado el nivel de economía sumergida que tenemos, es probable que la mayor parte de los receptores de esta ayuda pertenezcan a dicha actividad, con lo que no se consigue el objetivo.

Esta reforma parece estar más enfocada en gestionar la precariedad que en impulsar el crecimiento y la eficiencia económica. No se han introducido medidas para aumentar la competitividad, aliviar la carga fiscal sobre los salarios o dotar al mercado laboral de mayor flexibilidad. En su lugar, se ha creado un elaborado mecanismo de incentivos que mantiene al trabajador en una situación de subsistencia, bajo la sensación de que está siendo ayudado por el Estado. Al fin y al cabo, resulta mucho más conveniente para el Gobierno un ciudadano dependiente de subvenciones que uno que prospere por su cuenta.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Зарина Дияс

Сенсацией обернулся матч Зарины Дияс за четвертьфинал турнира в Мумбаи






Более 16 тысяч пассажиров в Москве с начала года воспользовались сервисом «Социальное такси»

Заброшенные территории на юге Москвы преобразятся

Число пассажиров на станции метро «Нагатинский Затон» увеличилось после открытия нового моста

Валуев выразил надежду на урегулирование вопроса с запретом на въезд в Азербайджан