Добавить новость
ru24.net
La Razón (Madrid)
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Este es el significado de perfumarse todos los días según la psicología

0

El perfume va más allá de ser un simple complemento; representa una manifestación de la personalidad y un espejo del estado emocional. Para muchos, aplicarse su fragancia preferida antes de salir de casa es un acto tan imprescindible como vestirse.

Según el artículo "El perfume", publicado por la Universidad Autónoma de Hidalgo y escrito por la académica Julia María Magdalena Rodríguez Sosa, una fragancia es el resultado de la combinación de distintas materias primas aromáticas, estructuradas para generar un impacto positivo en las personas. A través del olfato, podemos captar una amplia gama de aromas que desencadenan diversas sensaciones. Este sentido está estrechamente ligado al cerebro y tiene la capacidad de influir en nuestro estado emocional y comportamiento.

El uso diario de perfume puede estar relacionado con la autoestima, la seguridad personal e incluso con la creación de rutinas que aportan estabilidad emocional. Aplicarse una fragancia específica puede brindar una sensación de confort y equilibrio, actuando como un ancla sensorial que refuerza la confianza y la identidad.

Más allá de lo estético, el hábito de usar perfume está profundamente conectado con la identidad, la memoria y la forma en la que interactuamos con el entorno. A diferencia de otros estímulos sensoriales, los aromas tienen una vía directa hacia el sistema límbico, la región cerebral que gestiona las emociones y los recuerdos, lo que explica su poderoso efecto en nuestra percepción y bienestar.

De acuerdo con un artículo del Instituto de Rehabilitación Neurológica (IRENEA) de España, los olores pueden servir de alerta, motivar respuestas de huida o defensa, conectar con vivencias pasadas y reactivar emociones. "Cuando nacemos, lo primero que hacemos es seguir el rastro de la leche materna. Y, gracias a él, somos capaces de relajarnos solo con oler a nuestra madre", señala el texto. Esta conexión primaria con los olores resalta la importancia del sentido del olfato en la creación de experiencias y estados emocionales.

Desde la perspectiva psicológica, el perfume también puede ser una herramienta para influir en las emociones, reflejar necesidades afectivas y generar sensaciones de confort o seguridad. Más allá de su función aromática, las fragancias pueden ser un recurso para proyectar confianza, transmitir serenidad o reforzar la identidad personal a través de los aromas que elegimos a diario.

''Lo que olfateamos influirá en lo que recordemos''

El ser humano cuenta con aproximadamente mil receptores olfativos, capaces de identificar hasta 40,000 olores diferentes. Esto es posible porque un solo receptor puede activarse con múltiples aromas, lo que permite al cerebro distinguir una gran variedad de fragancias. Sin embargo, el proceso exacto mediante el cual percibimos y clasificamos los olores continúa siendo un misterio para la ciencia, con diversas teorías en desarrollo.

Una vez que el cerebro detecta un olor, lo asocia con experiencias pasadas y lo almacena en la memoria, estableciendo vínculos duraderos con nuestras emociones y recuerdos. Como se expone en la tesis "Semiótica del olor", publicada en 2010 por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y escrita por Mónica Quiroz Marcial: "La memoria humana es un sistema para el almacenamiento y la recuperación de información... Lo que olfateamos influirá en lo que recordemos, ya que en cierto sentido, nuestra memoria es un registro de percepciones." Esta relación entre el olfato y la memoria explica por qué ciertos aromas pueden transportarnos instantáneamente a momentos específicos de nuestra vida.

¿Cómo influye la memoria olfativa al elegir un perfume?

La memoria olfativa es una de las más persistentes y tiene el poder de desencadenar reacciones intensas, dependiendo de las experiencias que cada individuo haya asociado a una fragancia en particular. Según un artículo de la tienda en línea Perfumerica.mx, al seleccionar un perfume pueden ocurrir dos fenómenos que a menudo pasan desapercibidos:

  • Activación de recuerdos previos: Un aroma familiar puede llevarnos de inmediato a un momento del pasado, evocando la presencia de una persona o una experiencia significativa.
  • Creación de nuevos recuerdos: La fragancia que usamos habitualmente puede integrarse a nuestra identidad y, con el tiempo, quedar grabada en la memoria de quienes nos rodean.

"Todos tenemos memorias asociadas con perfumes específicos, como puede ser el perfume que usaba tu mamá o papá, una expareja o amigo. Incluso el olor específico de un lugar. Tal vez si usas la misma exacta fragancia que usaba tu madre, podrías desencadenar recuerdos en tus hermanos o en otros parientes que ubicaban a tu madre con ese perfume", explica.

Sin embargo, más allá de los recuerdos concretos, los aromas suelen vincularse con emociones primarias como la alegría, la nostalgia, el miedo o incluso el desagrado. En este sentido, el perfume no solo representa una elección personal, sino también una herramienta poderosa para influir en la percepción y las emociones, tanto propias como de quienes nos rodean.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
WTA

Российская теннисистка Потапова пробилась в финал турнира WTA в Румынии






«Убрала гиалуроновые усы»: Виктория Романец сдула губы и стала другим человеком

Щелковским студентам построят полигон для прохождения практики

На юге столицы капитально отремонтируют дом 1970 года постройки

Мужчины назвали самые желанные подарки на 23 февраля