La startup Libeen, que busca facilitar el acceso a la vivienda, recibe 25 millones de financiación
Libeen, una startup madrileña que quiere facilitar acceso a la vivienda a través del alquiler con opción a compra, ha cerrado una ronda de financiación de 25 millones de euros.
Esta operación está liderada por AndBank, a través de MyInvestor y Actyus, y en ella participa Cusp Capital, inversor inicial que amplía su capital. También se han sumado al proyecto figuras de peso como Iñigo Juantegui (cofundador de La Nevera Roja), Enrique Linares (cofundador de Plus Partners y Letgo) y Juan Velayos (fundador de JV20).
BlueBull ha actuado como asesor financiero exclusivo de la operación, que se ha estructurado con una combinación de deuda y equity. La financiación permitirá a Libeen acelerar su expansión nacional, incorporar tecnología basada en inteligencia artificial (IA) y adquirir activos estratégicos en las principales ciudades españolas. “La tecnología es el motor de Libeen: usamos IA y datos en tiempo real para hacer que comprar casa sea tan fácil como alquilar”, explican fuentes de la startup a La Razón. “Digitalizamos todo el proceso, agilizando decisiones y abriendo el acceso a la propiedad para una nueva generación”.
El modelo de Libeen implica que la startup compra la vivienda elegida por el cliente y establece un contrato de SmartHousing. Con una entrada inicial desde el 5% y cuotas mensuales, aproximadamente un tercio de cada pago se destina al ahorro para la compra. En un plazo de entre 3 y 7 años, los clientes pueden formalizar una hipoteca y convertirse en propietarios.
Preguntados por si esta opción de compra, como una hipoteca, acaba suponiendo pagar más por un piso, estas mismas fuentes aseguran que “nuestro alquiler es a mercado y el precio de venta en el año 7 está fijado desde el principio. Hemos escuchado a la gente para entender qué necesitan y hemos creado un nuevo producto adaptado a las nuevas generaciones para ayudarles a generar riqueza con su mayor gasto”.
Además, aseguran que trabajan con márgenes “muy ajustados”. “Si no sería imposible generar un impacto real en la sociedad. Tanto nosotros como nuestros inversores tenemos una misión, hacer el acceso a la vivienda más accesible y flexible para todos”, defienden estas fuentes.
¿Qué pasa si al cabo de los 7 años el usuario no quiere comprar? “Si el usuario no quiere comprar, habrá vivido de alquiler durante 7 años con la opción de comprar la casa en todo momento”, subraya Lineen.
La startup asegura a esta redacción que actualmente tienen un portfolio de 10M€. “Nuestras previsiones para 2025 es ayudar a unas 200 familias a acceder a una vivienda y unas 1.000 en 2026. Esto supone una inversión de unos 200M€”.
Con esta nueva inyección de capital, la compañía planea ayudar a más de 130 familias a acceder a su vivienda en los próximos meses y proyecta un crecimiento sostenido a finales de 2025. “Nuestro modelo ha demostrado un éxito del 100% en convertir el alquiler en un trampolín hacia la propiedad, y con esta ronda queremos multiplicar nuestro impacto”, asegura Sofía Iturbe, COO y cofundadora de Libeen.