El tabaquismo de los adultos en casa o el coche altera el ADN de los niños
Un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), de la Fundación La Caixa, ha revelado que los niños expuestos al tabaquismo pasivo en el hogar presentan cambios en su epigenoma, lo que podría afectar la manera en que sus genes se expresan y aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades en el futuro.
La investigación, publicada en la revista Environment International, analizó datos de 2.695 niños de entre 7 y 10 años provenientes de ocho países europeos. Los científicos examinaron los niveles de metilación del ADN en sitios específicos del genoma y los relacionaron con la cantidad de personas fumadoras en el hogar.
Los resultados mostraron alteraciones en 11 regiones del ADN, muchas de ellas previamente asociadas con la exposición directa al tabaco en fumadores activos o durante la gestación. Seis de estas regiones están vinculadas a enfermedades como el asma y el cáncer, condiciones en las que el tabaco es un factor de riesgo bien conocido.
Cambios epigenéticos similares al tabaquismo activo
Además de incrementar el riesgo de enfermedades respiratorias y cardiovasculares, la exposición al humo del tabaco puede afectar el desarrollo neurológico y la función inmunitaria de los niños.
Según la investigadora de ISGlobal y autora sénior del estudio, Mariona Bustamante, los cambios epigenéticos detectados en los menores expuestos al tabaquismo pasivo son similares a los observados en personas que han estado expuestas al tabaco durante la gestación o que han fumado activamente.
Estos hallazgos refuerzan la necesidad de adoptar medidas más estrictas para minimizar la exposición de los niños al humo del tabaco en el hogar y en otros espacios cerrados.
Un problema de salud pública y desigualdad social
Marta Cosin-Tomàs, primera autora del estudio e investigadora de ISGlobal, subraya que la exposición infantil al humo del tabaco no es solo una cuestión de responsabilidad individual, sino un problema de salud pública con raíces en la desigualdad social.